El Hospital Nacional de Parapléjicos celebra más de 60 ediciones de jornadas formativas para pacientes y cuidadores en 20 años

Toledo, 5 de julio de 2025.- El Hospital Nacional de Parapléjicos ha sido el escenario de la 61ª edición de sus aclamadas Jornadas de Educación para la Salud. A lo largo de los últimos 20 años, este evento ha emergido como una herramienta indispensable en la mejora de la calidad de vida de las personas con lesión medular espinal y de su entorno.

Estas jornadas, organizadas bajo la coordinación de la enfermera Rosa Mª Domínguez Gaona y centralizadas en el Servicio de Información y Atención a Personas (SIAP), ofrecen una mezcla de formación teórica y práctica, abordando la temática desde diversas perspectivas clínicas. El lema del evento, “Conocer y afianzar los cuidados en la lesión medular mejora la calidad de vida de nuestros pacientes y sus familiares”, refleja el objetivo principal de esta iniciativa.

El programa incluye charlas y talleres, impartidos por profesionales del hospital en áreas como enfermería, terapia ocupacional, fisioterapia, psicología, logopedia y trabajo social. Durante las primeras sesiones, se han tratado temas esenciales como la comprensión de la lesión medular, el manejo de alteraciones urinarias e intestinales, la prevención de heridas por presión y el control de infecciones intrahospitalarias. También se han realizado talleres específicos para abordar la cinesiterapia, terapia ocupacional y logopedia, todo enfocado en la funcionalidad y adaptación a la vida cotidiana de los pacientes.

Desde una perspectiva psicosocial, se ha explorado la intervención psicológica necesaria durante el proceso de rehabilitación, así como el papel del trabajo social en la gestión de recursos y ayudas disponibles para los pacientes y sus familias.

Además, las jornadas han incluido una sesión informativa sobre nuevas herramientas de teleasistencia en cuidados de enfermería, junto a una actualización sobre los últimos avances científicos en investigación sobre la lesión medular, presentada por el equipo investigador del propio hospital.

A través de estas 61 ediciones, el Hospital Nacional de Parapléjicos ha logrado formar a cientos de personas, reafirmando su compromiso con la atención integral, la educación para la salud y la participación activa de pacientes, familiares y cuidadores en el proceso de rehabilitación.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.