El Hospital de Toledo, un centro líder en Europa que emplea inteligencia artificial para el diagnóstico del cáncer de mama.

El hospital de Toledo, uno de los tres centros europeos que aplica inteligencia artificial para detectar cáncer de mama

El Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, en colaboración con los hospitales italianos USL Umbria 2 e IRCCS Policlínico San Martino de Génova, se encuentra trabajando en el proyecto RadioSpin. Este proyecto tiene como objetivo implementar la inteligencia artificial en el MammoWave, un mamógrafo de última generación para la detección del cáncer de mama.

La jefa del servicio de Radiodiagnóstico de este hospital, la doctora Cristina Romero Castellano, informó que se planea realizar ensayos clínicos en un grupo de 600 mujeres. El fin de estos ensayos es recopilar evidencia científica sobre el uso de MammoWave para la detección de lesiones mamarias, y para evaluar el uso de la radiomica y su aplicación en la inteligencia artificial en la detección del cáncer de mama.

La Unidad de Patología Mamaria del servicio de Radiodiagnóstico será la encargada de diseñar el protocolo de los ensayos clínicos y coordinar el desarrollo de este estudio internacional. Además, el próximo mes se llevará a cabo una reunión en Londres con el consorcio europeo que participa en este proyecto para establecer las líneas de actuación.

El Complejo Hospitalario Universitario de Toledo fue el único centro español seleccionado en 2019 para participar en un ensayo de validación, junto a otros centros hospitalarios de Italia, al ser centro de referencia nacional en los programas de cribado y diagnóstico precoz de cáncer de mama. La innovadora tecnología utilizada en MammoWave permite la detección temprana del cáncer de mama sin la necesidad de comprimir las mamas ni utilizar radiación, lo que la hace más segura y confortable para las pacientes.

Cabe destacar que el cáncer de mama es el tipo de cáncer más prevalente en mujeres europeas, por lo que proyectos como RadioSpin son de gran importancia científica y social. La doctora Romero ha señalado que esta innovadora técnica genera imágenes de la mama a través de la aplicación de radiofrecuencias, semejantes a las de los teléfonos móviles, de baja potencia y totalmente seguras y que las pacientes permanecen tumbadas boca abajo, en una posición confortable mientras se realiza la prueba en un tiempo aproximado de diez minutos por mama.

Noticias relacionadas

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena"

Explorando las sagas familiares que han dejado su huella indeleble en el mundo del espectáculo, desde las tablas del teatro hasta los icónicos sets de Hollywood. Descubra cómo estas familias artísticas han continuado su legado a través de diversas generaciones, destacando tanto sus contribuciones individuales como colectivas a series, películas y producciones teatrales que han marcado la historia del entretenimiento.

  1. La Familia Barrymore: Con raíces en el teatro del siglo XIX, los Barrymore se convirtieron en una de las primeras dinastías de Hollywood. Desde Lionel y Ethel hasta Drew Barrymore, su historia abarca el cine mudo, el teatro y las grandes producciones de Hollywood. Drew Barrymore, por ejemplo, ha brillado en películas como "E.T.", y la serie de Netflix "Santa Clarita Diet".

  2. Los Fondas: Henry Fonda fue una leyenda del cine clásico, y sus hijos, Jane y Peter Fonda, siguieron sus pasos en la actuación. Jane se destacó en series como "Grace and Frankie" y películas icónicas como "Klute", mientras que Peter fue un ícono contracultural en "Easy Rider".

  3. La Familia Carradine: Patriarca John Carradine fue un actor de carácter, y sus hijos David, Keith, Robert, y Bruce han tenido extensas carreras en cine y televisión. David es recordado por su papel en "Kung Fu", mientras que Keith ha aparecido en series como "Dexter".

  4. Los Coppola: Con Francis Ford Coppola liderando como director de clásicos como "El Padrino", su hija Sofia Coppola ha ganado reconocimiento como directora y guionista. Nicolas Cage, sobrino de Francis, ha tenido una carrera prolífica y diversa en el cine.

  5. La Familia Redgrave: Vanessa Redgrave es considerada una de las grandes damas del teatro y el cine británico, continuando el legado de su padre Michael Redgrave. Sus hijos, Natasha y Joely Richardson, han tenido exitosas carreras en cine y televisión, con Natasha recordada por su papel en "The Parent Trap" y Joely en la serie "Nip/Tuck".

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena" ofrece una visión íntima de cómo estas y otras familias han influido en la evolución del teatro, la televisión y el cine, manteniendo vivas sus tradiciones artísticas y pasando el testigo a las nuevas generaciones, asegurando que su legado perdure.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.