El Hospital de Toledo Asegura Mantener Todas Las Medidas Preventivas En Sus Laboratorios Para Garantizar La Seguridad

Hospital de Toledo afirma que mantiene "todas las medidas preventivas" en los laboratorios para garantizar la seguridad

La Gerencia del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo ha reiterado su compromiso con la salud y seguridad del personal que trabaja en el Laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Toledo. A través de un comunicado, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha enfatizado que se mantienen vigentes todas las medidas preventivas necesarias para garantizar un ambiente de trabajo seguro.

Esta declaración llega tras la denuncia del sindicato CSFI, que expresó su preocupación debido a la persistencia de incidentes relacionados con un fallo de seguridad ambiental en el laboratorio, instando a la suspensión de actividades hasta que se resuelva la situación. Desde el departamento de Prevención de Riesgos Laborales de la Junta, se ha asegurado que continúan realizando mediciones exhaustivas, incluso de productos no utilizados en el laboratorio, con el objetivo de monitorear la calidad del ambiente de trabajo.

Desde el 26 de noviembre, cuando se reportó un fuerte olor a formaldehído en el área, se han llevado a cabo múltiples acciones técnicas de revisión de las instalaciones y mediciones en diversos servicios del hospital, incluyendo Bioquímica y Transfusiones. Hasta la fecha, no se ha detectado la presencia de ningún agente químico fuera de los límites permitidos. Además, a los profesionales de Anatomía Patológica y Genética se les ha proporcionado equipo de protección individual, y se han realizado análisis de orina a 60 trabajadores, cuyos resultados fueron negativos.

La Gerencia también ha contratado a una empresa externa para realizar mediciones de diversos agentes químicos, incluyendo formaldehído y metanol, entre otros. Los resultados obtenidos reflejan valores de exposición por debajo de los límites ambientales establecidos por las autoridades competentes. Asimismo, los equipos de Anatomía y Genética han sido certificados por el servicio de Electromedicina como funcionando adecuadamente en términos de seguridad.

Además, se realizaron estudios sobre la calidad del aire interior en los laboratorios, que confirmaron que los caudales de aire y tasas de renovación se encuentran por encima de los estándares exigidos. La dirección del hospital ha mantenido una comunicación constante con el personal afectado, llevándose a cabo reuniones informativas para actualizar a los trabajadores sobre las acciones implementadas y responder a sus inquietudes.

Un esfuerzo colectivo que pretende asegurar un entorno laboral seguro y saludable, al tiempo que la administración reitera su compromiso con el bienestar de sus profesionales.

Scroll al inicio