El Hospital de Guadalajara, un modelo en seguridad para pacientes intervenidos con anestesia ambulatoria en miembros operados

Guadalajara, 8 de julio de 2025.- El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha obtenido un nuevo reconocimiento a su apuesta por la mejora de la seguridad del paciente.

Premio a la Mejor Comunicación

En esta ocasión, el servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor del hospital ha obtenido el premio a la Mejor Comunicación durante el XVI Congreso de la Asociación Española de Cirugía Mayor Ambulatoria (ASECMA), celebrado en Vitoria-Gasteiz.

Trabajo Reconocido

El trabajo, titulado ‘La seguridad del paciente con bloqueo en domicilio se refuerza con información adaptada a su nivel cultural’, está firmado por los doctores Antonio García López, Karla Peláez Melo, Alicia Moya Sánchez y Lourdes Muñoz Corsini, y cuenta también con la colaboración del equipo de enfermería y técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería de la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria, así como del servicio de Traumatología.

Importancia de la Información

La comunicación planteaba la importancia de aportar recomendaciones claras a los pacientes intervenidos mediante Cirugía Mayor Ambulatoria, a quienes se realiza un bloqueo de los nervios periféricos mediante infiltración de anestesia local para eliminar el dolor en su cirugía y en las horas posteriores a la misma. Como ha señalado la jefa de la sección de Anestesia del Hospital de Guadalajara, Lourdes Muñoz Corsini, “además de la analgesia, estos pacientes pueden experimentar sensación de hormigueo o de tener dormido el miembro bloqueado”.

Recomendaciones para la Seguridad

El bloqueo de miembros puede causar problemas como tropiezos y caídas o la adopción de una mala posición del miembro. Por esta razón, se planteó la importancia de pasar recomendaciones en el momento del alta, asegurando que la información sea accesible para todos los pacientes, independientemente de su idioma, edad o nivel cultural, “adaptando el lenguaje médico al lenguaje de la calle”.

Proceso de Adaptación del Informe

El trabajo se desarrolló mediante un informe inicial basado en literatura científica, que se modificó tras ser presentado a pacientes y familiares de diferentes edades y niveles culturales, quienes hicieron aportaciones para llegar a un documento final. Esta acción, basada en la escucha activa, como subraya Lourdes Muñoz, enriquece la redacción de los documentos entregados a los pacientes.

Resultados de la Experiencia

El informe resultante se entregó a 55 pacientes que se iban a casa con un miembro aún dormido, indicándoles que se les contactaría a las 24 horas y a los siete días para saber si habían tenido problemas derivados del entumecimiento, si el dolor había sido controlado y si las indicaciones resultaron útiles. Esta experiencia mostró que mejorar la calidad de la comunicación mediante la adaptación del lenguaje mejora la seguridad del paciente y su recuperación, lo que puede aplicarse a otros informes entregados a pacientes.

Compromiso con la Seguridad

El servicio de Anestesiología del Hospital de Guadalajara, junto con cirujanos, enfermeras y otros profesionales del Bloque Quirúrgico, demuestra su compromiso con la seguridad del paciente y la optimización de los resultados quirúrgicos. Así, el Hospital de Guadalajara ha sido reconocido año tras año con la acreditación ‘Hospital Activo en SENSAR, Hospital Seguro’ otorgada por el Sistema Español de Notificación en Seguridad en Anestesia y Reanimación.

Proyectos Futuros

El hospital también fue elegido para pilotar el proyecto ‘Me voy a operar seguro’ (MVOS), que busca garantizar un resultado óptimo de la cirugía mediante una mayor participación del paciente en su propia seguridad. Actualmente, el servicio trabaja en dos líneas fundamentales para la seguridad del paciente: la actualización del proyecto MVOS bajo el nombre ‘Colaboro con Mi Cirugía’ (CMC) y la conciliación del tratamiento farmacológico durante su paso por el hospital y al alta.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.