«El Hormiguero» Reclama la Corona: Superando a Broncano y ‘Renacer’ Alcanza Nuevo Récord de Audiencia en 2025

Pablo Motos y su programa «El Hormiguero» han retomado el liderazgo de la audiencia este martes, dejando atrás a sus competidores directos como «La Revuelta» y el controvertido «La isla de las tentaciones». En una notable subida de audiencia, el espacio de Antena 3 registró un impactante 15,6% de share, congregando frente a las pantallas a cerca de 2,1 millones de espectadores. Este incremento supone un importante repunte con respecto a la emisión del lunes, en la que se quedó con un 13,7%, y aunque no logra superar la marca de la semana anterior marcad por la presencia de Rosario, el programa demuestra su fortaleza en el prime time español.

La aparición en el plató de la psiquiatra y conferencista Marian Rojas Estapé, quien compartió su visión sobre el bienestar emocional y el poder de la mente en la vida cotidiana, brilló particularmente durante la noche. Sus consejos y reflexiones no solo cautivaron a la audiencia sino que también contribuyeron al éxito del programa en la franja horaria de máxima audiencia.

Por otro lado, en la competencia, «La Revuelta» experimentó una considerable bajada, marcando un nuevo mínimo en su franja habitual con un 11,9% de share y 1.606.000 espectadores. En comparación con el lunes, el programa ha visto cómo se desvanecía su liderazgo, perdiendo 2,4 puntos. Sin lugar a dudas, estos resultados ponen de manifiesto la volatilidad de la audiencia y el gusto cambiante del público español.

En cuanto a la ficción, «Renacer», la serie protagonizada por Demet Evgar, también demostró su fuerza al imponerse en su franja de emisión con un notable 12,3% de share, lo que representa su mejor dato en lo que va de año 2025. Aunque no alcanzó el millón de espectadores, la serie ha logrado liderar el prime time, manteniéndose como una de las ofertas más sólidas de Antena 3 en el terreno de la ficción internacional.

Mientras tanto, en el ámbito de los canales de pago, la victoria del Real Madrid en la Champions League captó la atención de 1.229.000 espectadores, aportando un 9,2% de cuota de pantalla para el conjunto de las temáticas de pago, lo que subraya la importancia del fútbol en la captación de audiencia.

En la lucha por la audiencia, Antena 3 sigue imbatible, cerrando la jornada con un formidable 14,1% de share, liderando con solvencia frente a sus competidores. Este dominio refleja la exitosa estrategia de programación del canal y su habilidad para conectar con los espectadores a través de una diversa oferta de contenido que incluye tanto entretenimiento como drama de alta calidad.

Scroll al inicio