El Grupo Social ONCE colaborará con el Gobierno de Castilla-La Mancha en la implementación de la nueva Ley de Accesibilidad.

El Gobierno de Castilla-La Mancha colaborará con el Grupo Social ONCE para impulsar una nueva ley de accesibilidad que actualice la actual Ley 1/1994 de Accesibilidad y Eliminación de Barreras Arquitectónicas, garantice la accesibilidad y la inclusión de los ciudadanos y ciudadanas de la región y responda de manera integral a las necesidades de las personas con discapacidad, con limitaciones físicas, cognitivas o sensoriales.

La Consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha mantenido una reunión con el presidente del Consejo Territorial de la ONCE, José Martínez, y con las representantes de Ilunion Accesibilidad, Elena Ortega y Mar de la Fuente, para sentar las bases de colaboración en esta iniciativa anunciada por el presidente regional, Emiliano García-Page. La nueva regulación se basará en el Plan Director de Promoción de la Accesibilidad en Castilla-La Mancha.

La nueva norma incluirá la Ley 6/2022, de modificación del Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, para establecer y regular la accesibilidad cognitiva y la Directiva 2019/882, conocida como ‘Acta Europea de Accesibilidad’, que armoniza los requisitos de accesibilidad para determinados productos y servicios en la Unión Europea.

La ley establecerá las condiciones que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, garantizando que sean comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. Asimismo, se avanzará en el acceso integral a la información sobre los derechos y los recursos existentes, ofreciendo la información en formato accesible y comprensible a las personas con discapacidad, incluyendo lectura fácil, braille, lengua de signos y otros sistemas alternativos y aumentativos.

La colaboración con el Grupo Social ONCE es la primera de una serie de encuentros que mantendrá la Administración regional con colectivos, entidades e instituciones para condensar las aportaciones de personas con discapacidad, profesionales y expertos en accesibilidad y conseguir que Castilla-La Mancha se sitúe a la cabeza de los territorios comprometidos con la accesibilidad universal.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.