Investigadores del grupo SaBio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han revelado en un artículo publicado en la revista Scientific Reports, del grupo Nature, que el calor tiene un impacto negativo en la calidad de los ovocitos, lo que puede comprometer la reproducción en ovejas.
El estudio, realizado a lo largo de las cuatro estaciones del año, analizó distintos parámetros de la calidad del ovocito y su capacidad para desarrollar embriones en condiciones de fertilización in vitro. Los hallazgos indican que los ovocitos recogidos durante el verano y el otoño mostraron una menor capacidad de producir embriones en comparación con aquellos cosechados en otras estaciones.
Además, la investigación evaluó los daños ocasionados en los ovocitos cuando se exponen a estrés por calor en un entorno in vitro. La investigadora principal del estudio, Ana Josefa Soler, destacó que «las altas temperaturas provocan alteraciones en las mitocondrias o en el ADN de los ovocitos, lo que disminuye drásticamente la producción embrionaria».
Los resultados de este estudio subrayan que las elevadas temperaturas en las regiones mediterráneas pueden poner en riesgo significativamente la viabilidad reproductiva de las ovejas. Este trabajo cuenta con la colaboración de un equipo investigador que incluye a Alicia Martin Maestro, Irene Sánchez-Ajofrin, María Iniesta-Cuerda, Daniela Medina-Chávez, Carolina Maside, María Rocío Fernández-Santos, Julián Garde, además de la propia Ana Josefa Soler.