El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Sierra del Segura ha acogido recientemente una nueva reunión de la Mesa de Alcaldes, en la que se abordaron los avances de distintos proyectos en marcha y se perfilaron nuevas actuaciones que buscan impulsar el desarrollo sostenible de esta comarca albaceteña. El encuentro, centrado en la colaboración entre los ayuntamientos y el GDR, destacó la importancia de unir esfuerzos para agilizar los trámites, cumplir con los plazos y hacer realidad las iniciativas que contribuirán a mejorar la calidad de vida en el territorio.
Uno de los temas centrales fue el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la Sierra del Segura, que contempla una inversión cercana a los 4 millones de euros. Hasta la fecha, se han ejecutado ya 121.000 euros, y se han contratado obras y servicios por un importe aproximado de 1,3 millones. Entre las actuaciones previstas para este año destacan la creación de una Red de Senderos, nuevas vías ferratas y espacios de escalada, aparcamiento para autocaravanas y campers, puntos de recarga para vehículos eléctricos e híbridos, y la puesta en valor de recursos turísticos y equipamientos municipales para su uso con fines turísticos. También se contempla la promoción de la red comarcal de castillos y atalayas, la protección de espacios naturales ligados al arte rupestre, la construcción del Centro de Interpretación del Universo Sierra del Segura con su correspondiente observatorio histórico, y la instalación de hides para la observación de fauna en su entorno natural.
Durante la reunión, también se trataron cuestiones técnicas como el estado de las licitaciones, los proyectos pendientes, la necesidad de contar con un ente gestor que coordine las acciones y el inventario de bienes turísticos del territorio.
El presidente del Grupo de Desarrollo Rural, Federico Moreno, destacó el gran potencial de este plan: “El Plan de Sostenibilidad Turística es una oportunidad enorme para impulsar nuestra comarca apostando por el turismo sostenible. Estamos convencidos de que va a marcar el inicio de un nuevo camino en la búsqueda y acogida de visitantes, además de generar nuevas oportunidades de desarrollo. Pero necesitamos la implicación de todo el territorio para agilizar los trámites, cumplir los plazos y que todo sea una realidad cuanto antes”, señaló.
La reunión también sirvió para informar sobre las próximas convocatorias de ayudas Leader, que se aprobarán en la próxima junta directiva del GDR. En el año 2024 se adjudicaron 751.000 euros de los 2,6 millones de euros previstos en el cuadro financiero para el periodo de programación 2023-2027.
En paralelo, se presentaron dos proyectos comarcales de especial interés para el territorio. El primero, denominado ‘Plan de Autoprotección, Seguridad y Emergencias La Sierra Segura’, tiene como objetivo principal mejorar la capacidad de respuesta en núcleos rurales aislados. Este plan contempla la creación de una plataforma web y la instalación de placas identificativas por GPS en viviendas de difícil acceso para los servicios de emergencia y sanitarios.
“En la Sierra del Segura hay personas que viven en pequeños núcleos y pedanías muy dispersas. Las fuertes pendientes y la altitud complican la localización de determinados puntos, lo que dificulta la atención urgente. Con este proyecto queremos combatir los riesgos de aislamiento y asegurar que todas las personas puedan ser atendidas con la mayor celeridad posible en caso de emergencia”, explicó Federico Moreno.
El segundo proyecto está orientado a formación sobre contratación pública, con talleres para interpretar pliegos administrativos y otro sobre licitación electrónica. “Queremos combatir la brecha digital y que nuestros ayuntamientos, emprendedores y proveedores tengan las mismas oportunidades que los de otros territorios”, subrayó el presidente del GDR.
Por último, también se informó de la participación de la Sierra del Segura en varios proyectos de cooperación con otros Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha. Entre ellos destacan un Plan de Ocio Saludable para Jóvenes, mejoras urbanísticas, señalización comarcal, botellas de agua personalizadas para restaurantes y la instalación de cajeros automáticos en localidades que carecen de servicios bancarios. Estas acciones contarán con una inversión total de 104.000 euros y deberán estar finalizadas antes del 30 de septiembre.
El encuentro dejó patente el dinamismo del GDR Sierra del Segura y su compromiso con el desarrollo sostenible, la cohesión territorial y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, reforzando la colaboración entre administraciones y actores locales como clave para el éxito de los proyectos.