Asamblea General del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad en Toledo
La imponente Sala Capitular de la S.I. Catedral Primada de Toledo fue el escenario de un importante encuentro durante la Asamblea General del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad, donde se reunieron los representantes de las 15 ciudades que conforman esta red con el objetivo de fortalecer la protección y difusión del patrimonio cultural.
El presidente del Grupo y alcalde de Segovia, José Mazarías, destacó la unidad y colaboración entre las ciudades, enfatizando en la misión de proteger y revitalizar los centros históricos para fomentar un turismo sostenible y cultural.
Concesiones y Celebraciones
Uno de los anuncios destacados fue la aprobación del Premio Patrimonio 2025 a la Fundación Tatiana, en reconocimiento a su dedicación a la cultura, la educación, y la conservación del patrimonio. La candidatura, respaldada por unanimidad, fue impulsada por Alcalá de Henares, Cáceres, Córdoba y Ávila.
Además, se confirmó la celebración de un Concierto Conmemorativo el 6 de diciembre en el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila. Este evento, gratuito y abierto al público, celebrará el 40 aniversario de la declaración de Ávila, Santiago de Compostela y Segovia como Ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con la participación del Orfeón Terra a Nosa y la Orquesta Sinfónica de Segovia.
Iniciativas Innovadoras
La Asamblea también anunció la ampliación de la popular ‘Noche del Patrimonio’, que ahora se extenderá a dos jornadas bajo el nombre ‘Las Noches del Patrimonio’, permitiendo una mayor participación y ofreciendo una experiencia cultural enriquecida en todas las ciudades involucradas.
Adicionalmente, se aprobaron iniciativas deportivas, incluyendo el Circuito de Carreras en las 15 ciudades para 2026 y la consolidación del Torneo de Rugby Ciudades Patrimonio, que se celebrará en Toledo el próximo año.
Estrategias de Promoción y Gestión
En un esfuerzo por potenciar la proyección internacional de estas ciudades, se lanzarán campañas de promoción junto con la Oficina Española de Turismo en Bombay y Milán, además de viajes de familiarización para prensa en Roma y México.
Con miras a mejorar la gestión del patrimonio, se creó el Consejo Asesor de Patrimonio y se anunció la celebración de seminarios especializados para 2026 en Alcalá de Henares y Toledo. Asimismo, se ratificó a Gumersindo Bueno Benito como nuevo gerente del Grupo.
Durante el evento, se promovió el diálogo con universidades locales para consolidar una colaboración académica enfocada en la preservación patrimonial, y se anunció la elaboración de un Libro Blanco de Gestión del Patrimonio Histórico.
Impacto Local
Carlos Velázquez, alcalde de Toledo, agradeció al arzobispado y destacó el significado de la Asamblea para la ciudad, marcando el inicio de las festividades por el 40 aniversario de Toledo como Patrimonio de la Humanidad.
El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, creado en 1993, continúa su labor de defensa del patrimonio histórico, colaborando estrechamente para fomentar prácticas sostenibles que preserven el legado cultural para futuras generaciones.

















