En un acto que marca un hito en su administración, el presidente Donald J. Trump ha firmado oficialmente la denominada «One Big Beautiful Bill». Este ambicioso proyecto de ley, descrito como una pieza clave de su agenda, busca transformar la economía estadounidense y cumplir con las promesas de campaña, todo bajo el lema de «America First».

Para el ciudadano de a pie, esta legislación tiene implicaciones significativas. En primer lugar, se presenta como la mayor reducción de impuestos en la historia para las clases media y trabajadora. Los estudios indican que, según el Comité Conjunto de Tributación, los grupos que más se beneficiarán son aquellas familias y trabajadores que ganan menos de $50,000 al año. Esta medida podría resultar en un aumento en los ingresos anuales de más de $10,000 por familia.

Además, se han eliminado impuestos sobre conceptos que afectan a muchos: no habrá gravámenes sobre propinas, horas extras o incluso la seguridad social. Estas opciones destacan un esfuerzo por aliviar la carga financiera de millones de estadounidenses, un cambio que podría mejorar cualitativamente la vida de muchas familias.

La ley también contempla la modernización del sistema de control aéreo con una inversión de $12.5 mil millones, un paso que podría mejorar la seguridad y eficiencia en los cielos de Estados Unidos. Junto a ello, se promete un aumento permanente del Crédito Tributario por Hijos, beneficiando a más de 40 millones de familias.

En un desafío que ha sido promovido como una prioridad, la legislación incluye medidas para asegurar las fronteras, destacando la finalización del muro fronterizo y el reclutamiento de miles de nuevos agentes de inmigración y patrulla fronteriza. Esto llega en un contexto donde la seguridad nacional y la inmigración siguen siendo temas candentes en el debate público.

En cuanto al sector energético, se prevé una gran expansión de la producción nacional de petróleo y gas, lo que no solo podría reducir costos energéticos, sino que también proporcionaría una mayor independencia energética al país. Asimismo, se introduce un deducible para intereses de préstamos de automóviles fabricados en Estados Unidos, promoviendo el consumo local.

La legislación parece enfocarse también en la protección de la propiedad familiar, al proteger a dos millones de granjas familiares de impuestos punitivos. Además, se establece la creación de «Cuentas Trump» para cada recién nacido, una iniciativa que apunta a dar un mejor comienzo financiero a las futuras generaciones.

En un intento por restaurar la cordura fiscal, se prevé recortar $1.5 billones en gastos, además de fortalecer Medicaid mediante el combate al fraude y el abuso, así como restringir el acceso de inmigrantes ilegales a este programa.

Finalmente, se destina financiamiento para el sistema de defensa de misiles Golden Dome, marcando un paso hacia la modernización militar, con el objetivo de garantizar que el ejército estadounidense permanezca preparado ante las amenazas del siglo XXI.

Con esta decisión, el presidente Trump busca dejar una huella duradera en la política económica y social del país, mientras que el futuro de estas medidas será observado de cerca por ciudadanos y analistas por igual. Las repercusiones de la «One Big Beautiful Bill» se sentirán en todo Estados Unidos, un testimonio palpable de su visión para el futuro del país.

Fuente: WhiteHouse.gov

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.