El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha enfatizado que la aprobación del nuevo sistema de financiación para Cataluña, acordado con la Generalitat, está condicionado a la obtención de los «apoyos pertinentes» en el Congreso de los Diputados. Esta declaración se produjo durante una rueda de prensa que tuvo lugar tras una reunión bilateral con el conseller de Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau, en la que se discutió el nuevo modelo de financiación singular para Cataluña.
Torres ha aclarado que «hay acuerdos que exigen modificación de leyes orgánicas» y que tanto el Consejo de Política Fiscal y Financiera como las Cortes Generales deben manifestarse de manera expresa sobre el asunto. El ministro ha destacado la voluntad del Gobierno de materializar el acuerdo y establecer un nuevo sistema de financiación, aunque subrayó que el éxito de esta iniciativa depende de alcanzar un consenso amplio y de contar con el apoyo de aquellos que tienen la mayoría.
En este contexto, Torres también ha instado al Partido Popular a que presente sus propuestas sobre cómo debe ser el modelo, recordando que el sistema actual está en vigor desde 2014 y necesita ser actualizado. Ha indicado que el Gobierno está comprometido con la creación de un sistema de financiación moderno, pero ha llamado a la colaboración de la oposición para definir los parámetros de este nuevo acuerdo.
Por su parte, Albert Dalmau ha abordado las expectativas del Govern respecto a la recaudación del IRPF, evitando confirmar la fecha de 2026 como plazo para que Cataluña gestione este impuesto en su totalidad. Dalmau ha resaltado la necesidad de realizar modificaciones legislativas y de ampliar el personal de la Agència Tributària de Catalunya (ATC), que actualmente cuenta con unos 800 profesionales, en contraste con los 4.400 de la Agencia Tributaria estatal en Cataluña. El conseller ha enfatizado que el objetivo es gestionar el IRPF «en el menor tiempo posible» y con el máximo nivel de eficacia, asegurando que «todo el mundo parte de la base de que Catalunya necesita un nuevo sistema de financiación». Además, ha llamado a que las reacciones en torno a este tema sean constructivas para facilitar el avance en las negociaciones.