El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha defendido la convivencia de las decisiones relacionadas con la financiación autonómica, la multilateralidad y la singularidad, en respuesta a las críticas del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, sobre el acuerdo de financiación para Catalunya. Durante una rueda de prensa en el Palau de la Generalitat, tras la reunión de la comisión bilateral Gobierno-Generalitat, Torres reafirmó la importancia de estos elementos en el contexto del Estado de las autonomías.
Torres expresó su respeto por las opiniones de los presidentes autonómicos, pero subrayó que no comparte las críticas de Page, reiterando que contar con más autonomía no implica una disminución del Estado. «El Estado somos todos», insistió, haciendo un llamado a la cohesión y colaboración entre diferentes niveles de gobierno.
Además, Torres lamentó que algunos presidentes autonómicos cuestionen el acuerdo con la Generalitat para potenciar su autonomía al tiempo que exigen recursos del Estado, mientras aplican rebajas fiscales a las grandes fortunas. «Eso también es financiación autonómica. Comunidades que renuncian a tener más ingresos deben hacerse responsables de esas decisiones», afirmó.
El ministro también destacó su experiencia como canario y la existencia de singularidades diversas en el territorio español. Criticó la falta de actualización del modelo de financiación durante el mandato de Mariano Rajoy, a pesar de tener una mayoría absoluta en ese momento.
Por último, Torres concluyó que el Gobierno está dispuesto a avanzar en el autogobierno de las comunidades que deseen hacerlo, mientras que, para aquellas que no lo solicitan, como es el caso de la Comunidad de Madrid, se priorizará el trabajo con quienes están interesados en promover su autonomía.