Talavera de la Reina (Toledo), 27 de septiembre de 2025.- El delegado provincial de Sanidad, Jaime David Corregidor, y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, han resaltado la labor de la Asociación Española contra el Cáncer de Talavera de la Reina y ha agradecido la colaboración continua con el Gobierno regional en beneficio de las personas que sufren la enfermedad.
Así lo ha transmitido en la tarde de ayer Jaime David Corregidor en el Museo Ruiz de Luna de Talavera de la Reina donde asistía junto a José Gutiérrez a una de las actividades con las que la Asociación Española Contra el Cáncer talaverana se ha querido sumar a la celebración de la Noche Europea de los Investigadores y que ha consistido en un taller demostrativo en el que han participado alumnos de 6º curso del CEIP Hernán Cortés de Talavera a quienes han dirigido investigadores de la ciudad.
Colaboración y Prevención
Jamie David Corregidor ha resaltado ese trabajo de apoyo a pacientes y familias “que la Asociación realiza durante todo el año y la colaboración y cercanía con la Consejería de Sanidad para trabajar conjuntamente en beneficio de los pacientes y para erradicar la enfermedad a través de algo tan importante como es la prevención y la investigación.”
En este sentido, ha puesto en valor los “programas que desarrolla la Consejería de Sanidad en prevención del cáncer como son el de cérvix, el de mama y el colorrectal” y, sobre todo, ha insistido en la importancia de la “promoción de la salud y la prevención de la enfermedad con hábitos saludables y autocuidados como herramientas fundamentales.”
Iniciativas Educativas
Por ello, ha destacado el programa “Ciencia para todos” de la Fundación Científica de la Asociación Española contra el cáncer para acercar la ciencia a la población, facilitar referentes y generar vocaciones y en esta actividad concreta dirigidos a los niños para “que se conciencien desde pequeños en la importancia de adquirir hábitos de vida saludable para evitar enfermedades como el cáncer.”
También ha querido resaltar de este taller realizado en el Ruiz de Luna, que ha consistido en la realización de manera demostrativa de un taller de luminiscencia por parte de dos investigadores y la réplica del mismo por el alumnado, dos aspectos relacionados con la investigación.
Fomento de la Investigación
Uno el hecho de que en esta actividad “participan investigadoras de la ciudad de Talavera a quienes se da visibilidad a su gran trabajo y, un segundo, que es que “a la vez, fomentamos en los estudiantes interés por la investigación y la posibilidad de que algunos de ellos y ellas puedan dedicarse a la investigación.”
Por su parte, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes ha destacado la colaboración y la implicación en esta actividad también educativa organizada por la Asociación en la que han participado alumnos de tres colegios públicos de la ciudad de Talavera como son el Hernán Cortes, Fray Hernando y San Juan de Dios.
Y no ha querido olvidarse José Gutierrez de resaltar “el marco incomparable en el que se ha celebrado este taller como es el Museo Ruiz de Luna, a cuyo personal y dirección ha agradecido su colaboración para hacerlo posible.”
Compromiso a Largo Plazo
José Gutiérrez también ha puesto en valor la colaboración de la Delegación Provincial de Educación con la Asociación Provincial contra el Cáncer que va a suponer llevar a colegios de infantil y primaria y a institutos de la provincia de Toledo distintas actividades de formación y concienciación a lo largo del curso.