Toledo, 14 de mayo de 2025.- El Gobierno regional ha incorporado ya a 110 centros escolares de la provincia de Toledo a la Red de Centros Escolares Saludables (PES) de Castilla-La Mancha, lo que refleja el compromiso de la comunidad educativa en la promoción de actividad física, deporte y hábitos saludables entre el alumnado, en línea con el proyecto educativo de la región.
Un Proyecto Comprometido con la Salud
El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, destacó durante el acto de entrega de placas y materiales acreditativos a los últimos 27 centros incorporados al programa, que el objetivo es fomentar un estilo de vida saludable basado en la alimentación equilibrada y la actividad física.
Detalles de la Red de Centros Escolares Saludables
De los 110 centros incorporados a la red, 101 son públicos y 9 son concertados, distribuidos en 69 localidades de la provincia. Gutiérrez agradeció la participación en esta iniciativa del Gobierno de Emiliano García-Page, que busca ofrecer un sistema educativo de calidad y potenciar las capacidades de los alumnos, con especial énfasis en la actividad física y la salud.
Un Enfoque Integral en la Educación en Salud
El programa tiene una finalidad clara: además de fomentar la actividad físico-deportiva, se enfoca en aspectos fundamentales de un estilo de vida saludable. Esto incluye la alimentación equilibrada, la higiene personal y postural, pautas de actividad física saludable, nociones de primeros auxilios, y prevención del consumo de sustancias adictivas.
Implicación de la Comunidad Educativa
El delegado provincial subrayó la importancia de concienciar a toda la comunidad educativa, incluyendo a familias y profesorado, para impulsar hábitos que favorezcan la práctica regular de la actividad física.
Colaboración entre Centros Educativos y Gobierno
José Gutiérrez resaltó la colaboración entre la Consejería y la delegación provincial con los centros educativos de Toledo, enfocándose en asesorar y coordinar la elaboración y desarrollo de proyectos escolares saludables, considerados proyectos de innovación.
Historia y Crecimiento del Programa
Los proyectos saludables fueron iniciados en 2016 por el Gobierno de Emiliano García-Page, y cada año se incorporan nuevos centros, como los 27 que recibieron su placa en la Delegación provincial. En el curso 2023-2024, se sumaron 11 centros, y en el curso 2024-2025, 16 más.
Localidades con Centros Escolares Saludables
Los centros escolares saludables están ubicados en Los Navalmorales, Cedillo del Condado, Villanueva de Alcardete, El Carpio de Tajo, Toledo, Illescas, Villarrubia de Santiago, Villacañas, Esquivias, Domingo Pérez, Recas, Oropesa, Ocaña, Cebolla, Talavera de la Reina, Yeles, La Pueblanueva, Palomeque, Quero, La Mata, El Real de San Vicente y Villamiel de Toledo.