El Gobierno regional subraya que los presupuestos de 2026 fortalecen la red social en Guadalajara, mientras critica la ausencia de apoyo del Ayuntamiento a iniciativas clave.

Guadalajara se encuentra en el centro de un importante desarrollo social gracias a las recientes declaraciones de la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano. En una presentación de las inversiones previstas en los Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2026, García Torijano subrayó el compromiso del Gobierno regional con el bienestar de sus ciudadanos, a pesar de las críticas recibidas por parte del Ayuntamiento de Guadalajara.

La consejera destacó que un impresionante 72% del presupuesto regional se destina a políticas sociales, un reflejo directo de las prioridades del Gobierno de García-Page. Entre los proyectos mencionados, se encuentra la nueva residencia de mayores ‘Los Olmos’, que contará con una inversión de 17 millones de euros y busca posicionar a Guadalajara como un referente en atención a mayores a nivel nacional y europeo.

Además, se anunció un nuevo Centro de Día para personas con discapacidad intelectual y cuatro viviendas con apoyos en calle Alicante, con un total de inversión de 4,7 millones de euros. Las mejoras en centros de mayores en Guadalajara y otros municipios también reflejan un compromiso con la modernización y el bienestar social, habiéndose presupuestado 431.000 euros para este objetivo.

García Torijano enfatizó que estas cifras representan servicios tangibles que contribuyen al bienestar, empleo y desarrollo local, en contraposición a las críticas del equipo de Gobierno municipal sobre la supuesta falta de inversión. Aseguró que en 2026 Guadalajara recibirá más de 21 millones de euros en inversiones directas, superando los 300 millones acumulados en proyectos en los últimos años.

La consejera también abordó el tema de la pérdida de la Ciudad del Cine, un plan que contaba con una inversión prevista de 11,75 millones de euros, lo cual representa una oportunidad perdida para el desarrollo cultural y económico de la ciudad. Esta iniciativa se trasladó a Toledo tras el rechazo del Ayuntamiento de Guadalajara, lo cual, según García Torijano, demuestra una falta de interés en proyectos de significativa proyección.

Por último, la situación de los equipos de protección y atención a la infancia resaltó la preocupante decisión del Ayuntamiento de Guadalajara de desestimar servicios sociales cruciales, que han tenido que ser trasladados a la localidad de Chiloeches. Este hecho evidencia una desconexión en la atención a los más vulnerables de la provincia.

Así, el compromiso del Gobierno regional con la inversión y mejora del bienestar social en Guadalajara contrasta con las acciones y decisiones del Ayuntamiento, marcando un camino claro hacia un futuro más inclusivo y solidario.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.