El Gobierno regional subraya que los informes del Tribunal de Cuentas evidencian una administración cuidadosa y responsable de los recursos públicos.

Toledo, 6 de febrero de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado un balance positivo sobre la gestión financiera y presupuestaria correspondiente al periodo 2016-2020, basado en los informes del Tribunal de Cuentas. Durante su intervención en el pleno de las Cortes regionales, el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, enfatizó que se han manejado más de 43.000 millones de euros de manera “rigorosa, seria y responsable”, cumpliendo con los principios de transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Ruiz Molina destacó que, a diferencia de la etapa de gobierno del Partido Popular, la actual administración ha logrado reforzar el Estado del Bienestar, consolidar el empleo público y estimular el crecimiento económico. “Todo esto sin subir la presión fiscal ni aplicar recortes”, añadió. Además, subrayó que se ha conseguido contener el déficit, reducir el peso de la deuda pública y mejorar los plazos de pago a proveedores, los cuales se sitúan por debajo de la media nacional.

Entre los aspectos relevantes del debate, el consejero subrayó la solidez financiera de la comunidad autónoma. Argumentó que los informes del Tribunal de Cuentas confirman el cumplimiento de los compromisos presupuestarios, resaltando que las cuentas se han presentado en tiempo y forma, cumpliendo con lo establecido por la Ley de Hacienda. Asimismo, se ha priorizado una gestión adecuada del gasto público, garantizando la máxima transparencia.

El consejero también hizo un análisis del impacto de la gestión económica y recordó que durante su mandato se ha logrado reducir el déficit a la mitad en 2016 en comparación con 2015, e incluso se alcanzó un superávit en 2020. Castilla-La Mancha se posiciona como la tercera comunidad que más ha reducido el peso de su deuda en relación con el Producto Interior Bruto (PIB), disminuyendo del 36% en 2015 al 30,3% en 2024.

Además, se puso de manifiesto el alto grado de ejecución presupuestaria en ambos rubros, tanto en ingresos como en gastos, lo que refleja una buena gestión de la tesorería. Ruiz Molina mencionó que, en respuesta a la pandemia, se atendieron las necesidades de la ciudadanía cumpliendo el mandato del presidente Emiliano García-Page de “no dejar a nadie atrás”.

En la sesión, también se abordó el sistema de financiación autonómica. El consejero instó al Partido Popular a colaborar con el Gobierno en este ámbito, recordando las reuniones mantenidas en enero de 2022, donde se les proporcionó información relacionada con la población ajustada y se les invitó a aportar propuestas. Sin embargo, lamentó la falta de respuesta.

Para finalizar, Ruiz Molina agradeció el esfuerzo colectivo de los empleados públicos que, mediante un uso responsable de los recursos, han contribuido a mejorar la calidad de vida en la región y a impulsar la actividad económica. Esta gestión ha sido ratificada en los informes del Tribunal de Cuentas, que reflejan un trabajo comprometido con el bienestar de la ciudadanía y el crecimiento regional.

Scroll al inicio