El Gobierno regional solicita convocatoria urgente del Consejo de Política Fiscal para garantizar financiación equitativa y justa.

imagen de la noticia

Toledo, 15 de julio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado la convocatoria urgente del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Esto se hace con el fin de que las comunidades autónomas de régimen común puedan expresar su opinión y recibir explicaciones sobre los contenidos discutidos en la reciente reunión del gobierno central con la Generalitat sobre la financiación singular para Cataluña.

Modelo de Financiación Igualitaria

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha enfatizado la necesidad de un modelo de financiación que garantice la igualdad, permitiendo que la ciudadanía acceda a servicios públicos con el mismo nivel de calidad, independientemente de su capacidad económica y del territorio en el que resida.

Rechazo al Acuerdo Bilateral

Ruiz Molina ha expresado el “rechazo” del Gobierno de Castilla-La Mancha a este acuerdo bilateral, argumentando que defiende que “quien más tiene, tiene derecho a mejores servicios públicos”. Esto genera una desigualdad en el modelo, creando “dos velocidades” entre comunidades autónomas ricas y menos ricas.

Un Documento Ambiguo

En su valoración del documento resultante de la reunión, Ruiz Molina lo ha calificado de “trampantojo” y “ambiguo”. Según el consejero, este documento establece un concierto catalán que proporciona privilegios a Cataluña en detrimento del resto de comunidades autónomas.

Modelos Extrapolables

El consejero también señaló que el sistema de financiación singular para Cataluña es “extrapolable al resto de comunidades autónomas”, lo cual es preocupante, dado que se está definiendo un modelo de financiación sin la participación de estas comunidades. Ruiz Molina ha hecho hincapié en que sería más justo que todas las regiones pudieran participar en este tipo de reuniones.

Desafíos del Principio de Ordinalidad

Ruiz Molina ha señalado que el concepto de “ordinalidad” que establece el documento rompe con el principio de igualdad de oportunidades. Esto significa que las comunidades autónomas con mayores ingresos tienen acceso a más financiación, lo que, a su vez, puede traducirse en servicios públicos de mayor calidad. Según el consejero, esto resulta en una desventaja para las comunidades menos favorecidas.

En resumen, el consejero ha lamentado que los principios discutidos no se hayan abordado dentro del Consejo de Política Fiscal y Financiera, destacando que se necesita un debate más amplio y participativo en áreas tan críticas para la comunidad autónoma.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.