Cuenca ha sido el escenario de un avance significativo en la educación de la formación profesional. Hoy, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha inaugurado un aula simulada de Farmacia en el Instituto de Educación Secundaria ‘Lorenzo Hervás y Panduro’, una iniciativa que promete revolucionar la enseñanza en este campo. La inauguración fue presidida por el director general de Formación Profesional, José Rodrigo Cerrillo, quien destacó que esta aula ha sido desarrollada en colaboración con la Fundación HEFAME, una entidad vinculada a la empresa de distribución farmacéutica.
Cerrillo subrayó la importancia de este proyecto al señalar que proporciona “instalaciones actualizadas y plenamente adaptadas a las necesidades reales del sector farmacéutico”. Esta aula no solo representa un espacio físico, sino que también refleja un compromiso por parte de las instituciones implicadas para modernizar y elevar la calidad educativa en la región.
El nuevo aula simulada está diseñada para reproducir fielmente el entorno de una farmacia, lo que permitirá a los estudiantes del Ciclo Formativo de Farmacia y Parafarmacia recibir una formación práctica que les acerque a la realidad profesional. «El aula facilitará una formación práctica de alto nivel», aseguró Cerrillo, enfatizando el impacto positivo que tendrá en la preparación de estos futuros profesionales.
Durante el acto, el director general también extendió su agradecimiento a la comunidad educativa del IES Lorenzo Hervás y Panduro y a la Fundación HEFAME por su compromiso con la innovación y la mejora continua, posicionándose como referentes en formación profesional sanitaria en Cuenca y en el resto de Castilla-La Mancha.
El evento contó con la presencia de otras autoridades, como el delegado provincial del área, Gustavo Martínez, y el delegado provincial de Sanidad, José María Pastor, así como representantes de HEFAME y del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cuenca, subrayando la relevancia de la colaboración entre el sector educativo y el profesional en la formación de futuros farmacéuticos.
Esta inversión en la educación técnica no solo beneficia a los estudiantes, sino que también responde a las demandas crecientes del sector farmacéutico, asegurando que los futuros profesionales estén mejor preparados para enfrentar los retos del mercado laboral actual. La inauguración del aula simulada de Farmacia es, sin duda, un paso significativo hacia una educación más dinámica y eficaz en Castilla-La Mancha.









