El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido colaborar con la comunidad vecina de Valencia en las labores de extinción de un incendio forestal que está afectando a la localidad de Montitxelvo. Ante la petición del Gobierno valenciano, el Ejecutivo castellanomanchego, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, enviará un operativo del Plan INFOCAM, dispositivo regional de prevención y extinción de incendios forestales.
El incendio, que comenzó ayer jueves, ha obligado a evacuar a varias poblaciones de la zona y ha sido avivado por las adversas condiciones meteorológicas, con fuertes rachas de viento. Ante esta situación, el Gobierno valenciano solicitó la colaboración de Castilla-La Mancha y su petición fue aceptada de inmediato.
El convoy movilizado por Castilla-La Mancha está compuesto por 14 medios terrestres, entre ellos cuatro camiones autobombas, seis furgonetas todoterreno y cuatro vehículos todoterreno. Además, se trasladarán a la zona 44 bomberos forestales de la provincia de Albacete, así como dos agentes medioambientales, dos técnicos de la Junta de Comunidades y dos responsables de logística.
La consejera de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, destacó la solidaridad de la comunidad autónoma y su disposición permanente para colaborar en la extinción de incendios forestales tanto en el territorio nacional como en el extranjero. Gómez señaló que Castilla-La Mancha ha colaborado recientemente en incendios ocurridos en Extremadura, Murcia, Madrid, Castilla y León y Valencia, entre otros lugares.
La consejera resaltó la profesionalidad del Dispositivo del Plan INFOCAM, considerado un referente a nivel nacional e internacional, y expresó su deseo de que el incendio de Montitxelvo sea controlado lo antes posible, sin lamentar pérdidas personales y minimizando los daños materiales y naturales.
El convoy, que se encuentra ultimando su partida, llegará a la zona del incendio en las próximas horas desde sus respectivos sectores. El Gobierno de Castilla-La Mancha reitera su compromiso de colaboración y solidaridad con las comunidades vecinas, demostrando una vez más su disposición a ayudar en situaciones de emergencia.