El Gobierno regional se une a jornadas para analizar el estado del sector de la construcción y explorar un modelo innovador y sostenible.

El 28 de octubre de 2025, Toledo se convirtió en el epicentro de la innovación en la construcción durante unas jornadas organizadas por el Gobierno regional. Bajo el título ‘Construyendo juntos el futuro de Castilla-La Mancha: Innovación, Sostenibilidad y Oportunidad en la industria de la construcción’, este evento se llevó a cabo en el Centro Tecnológico de actividades de la Construcción (NOTIO). La inauguración fue liderada por Charo Serrano, directora de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, quien puso de relieve la necesidad de desarrollar un modelo que responda a los desafíos actuales del sector.

Durante el encuentro, Serrano enfatizó los esfuerzos del Gobierno regional para fomentar nuevos proyectos de investigación. Esto se está realizando a través de la convocatoria de centros tecnológicos, la cual está dotada con 1,3 millones de euros y cofinanciada por el Programa Feder de Castilla-La Mancha 2021-2027. Hasta la fecha, 13 proyectos han obtenido beneficios de estas ayudas, que buscan mejorar la capacitación y la participación en actividades de I+D+i dentro de la región.

Las jornadas incluyeron ponencias técnicas que abordaron diversas temáticas, como el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción, oportunidades de financiación e inversión tecnológica, y los beneficios de la rehabilitación sostenible. De este modo, se estableció un espacio para discutir la transformación necesaria en el sector.

Uno de los momentos más destacados fue la celebración de una mesa redonda de alto nivel. Este foro reunió a figuras clave del ecosistema regional de la construcción, que incluyen la Plataforma Tecnológica Española de la Construcción (PTEC), la Federación Regional de Empresas Constructoras (FERECO), la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), y otras entidades relevantes. En este contexto, los participantes debatieron estrategias para encaminara la industria hacia un modelo más sostenible, circular y competitivo.

Las jornadas no solo subrayan la importancia de la innovación en la construcción, sino que también reflejan el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con un desarrollo sostenible en todos los sectores productivos. A medida que el encuentro concluyó, quedó claro que el futuro del sector dependerá de la colaboración y la implementación de prácticas más responsables y adaptadas a los desafíos del medio ambiente.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.