El Gobierno regional respalda la formación continua de Protección Civil para desarrollar habilidades que permitan manejar con seguridad situaciones de emergencia.

Brihuega (Guadalajara) ha sido el escenario del lanzamiento de un importante curso de formación para voluntarios de Protección Civil, impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha. A medida que el mundo enfrenta situaciones de emergencia cada vez más complejas, la capacitación de quienes se encuentran en primera línea es fundamental. Esta formación continúa a través de la Escuela de Protección Ciudadana busca dotar a estos voluntarios de los conocimientos y habilidades esenciales para actuar con seguridad y eficacia.

El viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, inauguró el curso ‘Primeros Auxilios y Primera Atención Sanitaria’, el cual contó con la participación de 25 miembros de agrupaciones locales. Robles destacó la importancia del manejo del Soporte Vital Básico, subrayando cómo “la primera actuación marca la diferencia” en situaciones críticas. Para él, los voluntarios no solo son un “pilar fundamental” en estas respuestas, sino un reflejo de compromiso y vocación de servicio hacia la ciudadanía.

El curso, que se enfoca en la atención sanitaria de emergencias, tiene como objetivo preparar a los voluntarios para ofrecer una respuesta adecuada en casos de urgencia. En Castilla-La Mancha, donde muchas localidades dependen de estos primeros respondientes, la formación continua se vuelve indispensable. Los asistentes podrán mejorar su capacidad de respuesta en situaciones críticas, contribuyendo potencialmente a salvar vidas y minimizar secuelas.

Durante la jornada intensiva de siete horas, los voluntarios recibirán instrucción teórica y práctica, abordando temas desde la evaluación de víctimas de accidentes hasta la reanimación cardiopulmonar (RCP). Este enfoque práctico es vital, ya que les permite perfeccionar habilidades específicas y adaptar su conocimiento a diversas emergencias.

Además, Robles también se refirió al XXIII Curso de Formación Básica en Cuenca, que está en marcha simultáneamente, con la participación de una treintena de voluntarios de diversas provincias. La capacitación de estos héroes anónimos es una prioridad en el contexto actual, donde su actuación puede ser crucial para salvar vidas.

El compromiso del Gobierno regional con la formación de estos grupos de voluntarios reafirma la importancia de tener un sistema de emergencias bien preparado. Al final del día, el objetivo es claro: garantizar que cada intervención sea gestionada con el mayor grado de seguridad y eficacia posible.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.