El Gobierno regional respalda el Plan de Igualdad de Geacam, reconociendo el esfuerzo de las mujeres y fortaleciendo sus derechos.

Cuenca, 14 de julio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la importancia de la aprobación del segundo Plan de Igualdad de Geacam 2025-2028 como un plan pionero, que reconoce el trabajo de las mujeres, ampliando sus derechos en el día a día de la empresa pública medioambiental.

Así lo ha destacado el vicepresidente primero del Ejecutivo regional, José Luis Martínez Guijarro, durante el acto de presentación de dicho plan, donde ha estado acompañado por las consejeras de Desarrollo Sostenible e Igualdad, Mercedes Gómez y Sara Simón, respectivamente.

En este contexto, Martínez Guijarro ha ensalzado que, con este Plan de Igualdad, la empresa pública Geacam da un paso más en materia de igualdad y “vuelve a ser referente” con un documento que entró en vigor el pasado mes de mayo y que ha sido aprobado por unanimidad por los sindicatos y los responsables de la empresa.

Objetivos y Compromisos del Plan

En este sentido, ha dicho, uno de los objetivos que se persigue con este Plan de Igualdad es que “tiene que significar una implicación importante de las mujeres en los puestos de responsabilidad de la empresa”. Para ello, hay que conseguir que las mujeres vayan alcanzando puestos de responsabilidad en cada uno de los escalones intermedios de la empresa.

Medidas Específicas

Por su parte, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha explicado que el documento que hoy se ha presentado recoge medidas específicas que favorezcan la conciliación familiar y la corresponsabilidad, como el horario flexible en oficinas, una bolsa de horas para acompañamiento a visitas médicas de personas mayores o menores a cargo, y la garantía de protección en los procesos de selección. Además, incluye medidas para combatir la violencia de género y apoyar a las trabajadoras que puedan ser víctimas de este tipo de violencia.

También ha recordado que “se trata de seguir avanzando”, puesto que Geacam ya había implantado medidas como horario flexible en oficinas, una presencialidad que favorece el acompañamiento de menores al inicio y fin de la jornada escolar, o un protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo, elaborado en el marco del Plan de Igualdad y consensuado con la parte social.

Reconocimiento a las Bomberas Forestales

Respecto a las bomberas forestales, Gómez ha dicho que estos días se encuentran trabajando en la primera línea de la extinción junto a sus compañeros. Les ha agradecido “su esfuerzo, dedicación, y alta capacitación”, resaltando que, junto a ellas, y atendiendo sus peticiones, “estamos logrando dar grandes pasos dentro del sector con decisiones pioneras en España por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, como haber sido los primeros en reconocerlas la categoría de bomberas forestales con su correspondiente identificación de género en sus EPIs”.

Compromiso por la Igualdad

En el acto de presentación del Plan de Igualdad de Geacam también ha intervenido la consejera de Igualdad, Sara Simón, que ha indicado que la renovación de este plan ha querido ir más allá de las medidas que marca la Ley, ya que se ha querido hacer un plan que sirva realmente para la incorporación de la mujer a un ámbito que tradicionalmente está puramente masculinizado.

En concreto, Simón ha cifrado en el 17 por ciento la tasa de mujeres en GEACAM, “que significa un avance muy importante a los datos que podíamos tener de los de la última década, así que agradecemos ese esfuerzo y el compromiso”.

Geacam: Referente en el Sector Público

Finalmente, Martínez Guijarro ha recordado que Geacam es la empresa pública más grande de Castilla-La Mancha respecto al número de trabajadores y trabajadoras, con 2.200 profesionales, además de ser una empresa puntera en el sector medioambiental, que es protagonista del plan de incendios forestales de la región, “uno de los mejores dispositivos de lucha contra incendios que existen en el mundo”.

Junto al vicepresidente primero y las consejeras de Desarrollo Sostenible e Igualdad han asistido también a la presentación del Plan el gerente de Geacam, Miguel Peña; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López, y el diputado provincial, José Luis Gómez Bachiller.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.