Albacete, 24 de septiembre de 2025.- El Gobierno regional ha mostrado su apoyo a la Asociación de Inteligencia Artificial de Castilla-La Mancha (AIACLM) en su presentación oficial, evento que tuvo lugar en la Diputación de Albacete y que culminó con las palabras del director general de Digitalización e Inteligencia Artificial, Juan Pedro de Ruz.
Durante el acto, que reunió a representantes de diversas instituciones, como la UCLM y los Colegios de Ingenieros de Telecomunicaciones y de Informática de la región, De Ruz destacó la importancia de la nueva asociación en el impulso de la IA en la comunidad. Informó que la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha y otras entidades como la UCLM y los dos colegios de ingenieros serán miembros honoríficos de AIACLM.
El director general subrayó que, para el Gobierno regional, la Inteligencia Artificial representa una oportunidad para mejorar los servicios públicos. Mencionó dos enfoques principales: ofrecer servicios proactivos que se adapten a las necesidades de los ciudadanos y optimizar los tiempos de respuesta en la Administración mediante herramientas digitales y asistentes de IA.
De Ruz recordó que, en la pasada legislatura, se sentaron las bases para la adopción de la IA, que se ha reforzado en el presente mandato con la creación de la Agencia de Transformación Digital y su Dirección General. También puso ejemplos concretos de proyectos en los que ya se aplica esta tecnología, como la Plataforma Agroalimentaria en Red (PAN), que busca mejorar la toma de decisiones en la industria agroalimentaria, y el proyecto Geneva, que utiliza IA generativa para agilizar los procesos de Evaluación de Impacto Ambiental.
Además, destacó la importancia de la formación de los empleados públicos en el uso de la IA, con el fin de que esta herramienta se convierta en un apoyo en su labor diaria.
La Asociación de IA CLM, que actúa como entidad sin ánimo de lucro, tiene como objetivos promover la educación en el uso de la Inteligencia Artificial, democratizar su acceso, apoyar a pequeñas y medianas empresas, fomentar proyectos tecnológicos en la región y proveer recursos formativos para estudiantes y empresas, así como organizar un Foro Anual de IA en la comunidad. La constitución de esta organización refuerza el compromiso del Gobierno regional con la innovación y la mejora de los servicios públicos a través de la tecnología.