El Gobierno regional resalta la labor vital de servicios sociales para detectar necesidades y promover la justicia social

Ciudad Real, 17 de septiembre de 2025.- El delegado provincial de Bienestar Social en Ciudad Real, Eulalio Díaz-Cano, ha asistido a las ‘Jornadas de Mejora de Proyectos de Inclusión Social y Empleo’ organizadas por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN), donde ha pedido “reflexionar en torno a un concepto que hoy en día es más importante, como es la justicia social, puesto que hay gente que se empeña en negarla y en combatirla”.

Importancia de la Justicia Social

En este sentido, el responsable de Bienestar Social ha señalado la importancia de que la sociedad entienda “que la justicia social es un elemento necesario y prioritario para el Gobierno de Castilla-La Mancha” que se puede intentar trabajar a través de diferentes vías. “Desde una educación pública de calidad que permita la formación y el progreso de nuestros jóvenes, hasta una sanidad universal que pueda atender a todas las personas, con independencia de los recursos que tengan”.

Sistemas de Servicios Sociales

Otro elemento fundamental para conseguir la justicia social es a través de un buen sistema de servicios y entidades sociales. En este punto, Díaz-Cano ha resaltado que “desde el Gobierno de Castilla-La Mancha lo abordamos a través de los servicios sociales de atención primaria, que detecta las necesidades y es capaz de corregir la desigualdad” a través de, entre otras herramientas, los proyectos que ponen en marcha entidades como EAPN, Cruz Roja y otras tantas que van a exponer sus proyectos en la jornada de hoy.

Convocatorias de Inclusión Social

En este contexto, el responsable de Bienestar Social en la provincia de Ciudad Real ha dado a conocer que el Gobierno presidido por Emiliano García-Page refuerza este objetivo a través de convocatorias como la del IRPF, que “el año pasado resolvió más de 500 proyectos favorables con un importe de 17 millones de euros”, y ha avanzado que “ahora se está resolviendo la convocatoria de proyectos de inclusión para el próximo año”.

Agradecimientos y Reflexiones

Por último, Díaz-Cano ha agradecido a la Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social su trabajo y la celebración de la jornada, que “al final es un foro de encuentro y reflexión entre entidades que tienen como objetivo común trabajar para la eliminación de la pobreza y a favor de la inclusión social a través de diferentes proyectos y metodologías”.

Objetivo Común de Inclusión Social

Por su parte, el gerente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza, Raúl del Viso, ha explicado que el encuentro se enmarca en el programa de apoyo de la Consejería de Bienestar Social a las entidades y plataformas de tercer sector “una iniciativa en la que exponemos a los responsables y técnicos de proyectos, las acciones y proyectos que están realizando todas las entidades que tienen que ver con la inclusión social y laboral y obtener un feedback que les pueda permitir seguir innovando en la atención a las personas”. En definitiva, “que entre todos, vayamos construyendo un conocimiento de mejores prácticas de lucha contra la pobreza”.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.