El Gobierno regional resalta la importancia de las instituciones educativas en fomentar el interés por las carreras científicas.

Consuegra (Toledo), 5 de abril de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha subrayado la importancia de los centros educativos en la promoción de las carreras científicas durante la VII Feria de Ciencia «Zienziaburum», celebrada en el IES «Consaburum». La directora de la Agencia de Investigación e Innovación, Charo Serrano, asistió al evento, en compañía del director del Centro del Profesorado, Juan Carlos Palomino, destacando la necesidad de fomentar actividades que acerquen la ciencia a la juventud.

Serrano afirmó que “es clave que se sigan promoviendo actividades como esta para que se puedan compartir experiencias con la gente más joven”, reflejando así el esfuerzo del Gobierno de Emiliano García-Page por incentivar el interés en las disciplinas científicas.

La directora de la Agencia reveló que en Castilla-La Mancha hay actualmente 3.943 investigadores e investigadoras trabajando a jornada completa, lo que representa un aumento del 39% desde que García-Page asumió la presidencia. Este crecimiento también se ha hecho evidente en la presencia de mujeres en el ámbito de la investigación, donde las cifras han alcanzado un notable incremento en los últimos años, con 3.900 investigadoras activas.

En relación a los proyectos de investigación, la convocatoria de 2023 organizada por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes mostró que el 41% de los proyectos presentados eran liderados por mujeres. Para la convocatoria de 2024, un total de 250 proyectos se han presentado, de los cuales 105 fueron liderados por mujeres, alcanzando un 42%. Serrano enfatizó el compromiso del Ejecutivo para consolidar esta tendencia hacia una igualdad plena en el ámbito científico.

La Feria de la Ciencia, que se lleva celebrando en el IES “Consaburum” desde 2018, ha creado un espacio para el intercambio y la divulgación de conocimientos científicos. En este evento, los protagonistas son principalmente los alumnos de los centros educativos participantes, así como el profesorado y personal de museos, universidades y centros de investigación, subrayando el papel fundamental de la educación en la difusión del conocimiento científico.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.