El Gobierno regional resalta el ‘Mayo Manchego’ de Pedro Muñoz “como uno de los festivales de música folclórica más importantes”

Pedro Muñoz, en la provincia de Ciudad Real, se ha convertido en el epicentro del folclore con la celebración del festival del ‘Mayo Manchego’. Este evento ha sido destacado por el Gobierno de Castilla-La Mancha como uno de los festivales de música folclórica más significativos de la región. Durante su visita al festival, Carlos Yuste, director general de Juventud y Deportes, subrayó la reciente declaración de la ronda del ‘Mayo Manchego’ como Bien de Interés Cultural en la categoría de Bien Inmaterial.

Yuste enfatizó la importancia del papel de los residentes de Pedro Muñoz en la promoción de esta tradición, que no solo se reconoce a nivel regional, sino que ha sabido trascender fronteras. “Se ha sabido conservar con características únicas esta celebración”, afirmó, haciendo hincapié en su conexión con la música, los vistosos trajes y la reafirmación de los lazos identitarios que respeta el folclore y la cultura tradicional.

El compromiso del Gobierno, bajo la dirección de Emiliano García-Page, se traduce en un apoyo constante a esta festividad. La reapertura del cine-teatro municipal, que ha acogido la reciente imposición de bandas a las nuevas mayeras, es un ejemplo de esta colaboración, respaldada económicamente por el Ejecutivo autonómico.

El festival del ‘Mayo Manchego’ es considerado una de las celebraciones más emblemáticas de Castilla-La Mancha y un referente del folclore español. Con la declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional, el evento combina tradición, música, danza y gastronomía, creando un ambiente festivo que atrae a miles de visitantes cada año.

La ronda del ‘Mayo Manchego’ se caracteriza por las actuaciones de rondallas y grupos folclóricos de la región, así como por la participación de asociaciones de coros y danzas. Originalmente, esta ronda se llevaba a cabo la noche del 30 de abril, en la que los mozos cantaban a las mujeres solteras del pueblo. La singularidad de la Ronda de Pedro Muñoz reside en que se realiza puerta a puerta, dotando a la celebración de un carácter único y participativo, consolidando su legado cultural en el corazón de la comunidad.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.