El Gobierno regional resalta el concurso ‘No me Líes’ como una estrategia para combatir los riesgos del entorno digital, la desinformación, los bulos y las ‘fake news’.

Toledo ha sido el escenario de la entrega de premios de la tercera edición del concurso de alfabetización digital ‘No me Líes’, una iniciativa del Gobierno de Castilla-La Mancha, promovida por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. Este año, el concurso ha estado enfocado en el lema ‘No Piques’, con el objetivo de sensibilizar sobre los peligros del mundo digital, la desinformación y los bulos que proliferan en las redes sociales. Este esfuerzo se enmarca dentro de una estrategia más amplia de cultura digital segura, diseñada para educar a los jóvenes en el uso responsable y ético de las tecnologías.

Durante el evento, celebrado en la Escuela de Administración Regional (EAR) de Toledo, Juan Ángel Morejudo, director gerente de la Agencia de Transformación Digital, subrayó la importancia de ofrecer un enfoque preventivo y educativo sobre los riesgos digitales. «La meta es promover el uso seguro de la información y los dispositivos, especialmente entre los niños y adolescentes», enfatizó Morejudo.

La iniciativa ‘No me Líes’ forma parte del proyecto ‘CiberReg’ y cuenta con financiación de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En el marco de esta iniciativa, se han realizado más de 140 charlas en diversas localizaciones de la región, dirigidas a escolares, docentes y familias, complementadas por el establecimiento de un laboratorio físico en el Centro Regional de Innovación Digital (CRID) en Talavera de la Reina.

Morejudo también abordó la necesidad de fomentar el pensamiento crítico entre los jóvenes para que puedan discernir la veracidad de la información que consumen. «Es fundamental dotarles de herramientas para que sean capaces de contrastar la información y no caer en trampas informativas», declaró el director.

Este año, el concurso ha recibo un total de 45 trabajos en tres categorías: centros educativos, grupos y participación individual. El jurado, compuesto por representantes de diferentes consejerías y entidades educativas, evaluó cada propuesta de acuerdo con criterios de calidad narrativa, tratamiento del tema y originalidad. Los ganadores en la categoría de centros educativos fueron reconocidos por sus vídeos, mientras que se otorgaron menciones a otros grupos y participantes individuales destacados.

Los trabajos premiados están disponibles en la web del concurso y en redes sociales como Tik Tok e Instagram, donde se busca llegar a un público más amplio y fomentar un consumo crítico de los contenidos digitales. La campaña ‘No me Líes’ tiene como objetivo no solo concienciar a los jóvenes sobre los riesgos de la desinformación, sino también promover una cultura de análisis y reflexión en torno a las noticias y la información que consumen.

El Gobierno regional continúa su compromiso con la alfabetización mediática a través de esta campaña, que ya ha celebrado tres ediciones. Se pone a disposición de la ciudadanía un portal web, donde se puede encontrar información veraz y recursos para combatir la desinformación y los bulos que inundan los medios digitales. Esta plataforma no solo incluye la agenda de actividades y participación de la campaña, sino que también proporciona materiales educativos y asesoría sobre derechos en el consumo de contenidos audiovisuales, con el propósito de empoderar a todos los sectores de la sociedad en el uso responsable de la información.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.