El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto de relieve los avances significativos en investigación biomédica derivados del Plan Complementario de Biotecnología aplicada a la Salud, que ha inyectado tres millones de euros en la región. Esta declaración se realizó durante el evento de clausura del plan, celebrado en Barcelona, donde la directora de la Agencia de Investigación e Innovación, Charo Serrano, enfatizó el impacto a nivel nacional, que ha movilizado un total de 37 millones de euros incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El principal objetivo de esta iniciativa ha sido desarrollar herramientas para un diagnóstico, pronóstico y terapias avanzadas, enfocadas en la medicina personalizada. En total, se han definido seis líneas de acción que abarcan desde la creación de una plataforma de crio-microscopía electrónica para estudios en biología estructural, hasta la implementación de análisis de datos en medicina de precisión. Además, se han establecido plataformas para el cribado de fármacos y el estudio de interacciones entre fármacos y objetivos biológicos, así como el desarrollo de modelos biológicos y nanofármacos. También se han incluido tecnologías de información y comunicación y robótica médica para facilitar nuevas técnicas en diagnósticos y terapias mediante la digitalización en el ámbito de la salud.
Serrano destacó la participación de 31 investigadores de la región en el plan, el cual recibió financiación tanto del Gobierno de España como del Ejecutivo autonómico. En su intervención, subrayó que este esfuerzo ha sido crucial para el impulso de la investigación biomédica en Castilla-La Mancha, generando empleo cualificado, estableciendo redes de colaboración a nivel nacional e internacional, y avanzando hacia la transferencia tecnológica que impacta directamente en la salud de la población.
El acto de clausura también contó con la presencia del coordinador científico del Plan en Castilla-La Mancha, Valentín Ceña, y del secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz, quienes apoyan la visión de un futuro más saludable y avanzado en términos de investigación biotecnológica.


















