El Gobierno regional refuerza su compromiso con el bienestar digital y la digitalización en la educación para un futuro mejor.

Compromiso con el Bienestar Digital

Madrid 29 de octubre de 2025. La directora general de Innovación Educativa y Centro, Maria Dolores Pérez, ha reafirmado hoy el compromiso del Gobierno regional con el bienestar digital y la digitalización en el ámbito educativo. Así lo ha indicado durante su participación en la apertura de la XII Jornada Inetum Educación, ‘IA con impacto en los retos educativos’, dentro de las XII Jornadas de Educación celebradas en Madrid y que ha estado organizadas por Inetum, en colaboración con Intel, Microsoft y Microsoft Surface.

Transformación del Sistema Educativo

María Dolores Pérez ha asegurado que el Ejecutivo autonómico es “consciente del necesario impulso a la transformación del sistema educativo, y desde esa convicción se está apostando por la innovación abordando retos clave como la desburocratización de procesos con el desarrollo de aplicativos y programas en entornos dinámicos y accesibles o valorando el potencial de las herramientas inteligentes de personalización del aprendizaje para optimizar la toma de decisiones pedagógicas que fomenten una educación inclusiva y personalizada.

Mejora de la Profesión Docente

Asimismo, ha resaltado que el Gobierno de Emiliano García-Page está trabajando en el desarrollo del Marco de Competencia Profesional Docente para avanzar en la mejora de la profesión y la respuesta a la calidad educativa; potenciando herramientas como el cuaderno digital para facilitar e impulsar la evaluación competencial del alumnado e impulsando los Proyectos de Innovación Educativa centrados en el pensamiento crítico, pensamiento computacional y mejora de la práctica docente.

Impacto de la Inteligencia Artificial

Este año, la jornada ha puesto el foco en cómo la Inteligencia Artificial está impulsando una transformación real en el sistema educativo, no solo mejorando la toma de decisiones basada en datos, sino también abordando retos clave como la desburocratización de procesos, la atención a la diversidad e inclusión, el desarrollo de la competencia profesional docente y la evaluación competencial del alumnado. A través de casos reales, mesas redondas y testimonios institucionales, se ha explorado cómo estas innovaciones están ya generando impacto en centros educativos y administraciones.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.