El Gobierno regional refuerza la educación con 309 contratos extraordinarios para mejorar competencias y fomentar la inclusión educativa

Apuesta por la Calidad Educativa en Castilla-La Mancha

Villacañas (Toledo) 15 de septiembre de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha está apostando por la calidad educativa con la incorporación este curso 2025-2026 de 309 contratos extraordinarios para reforzar la competencia lectora y matemática, la transformación digital y la educación inclusiva.

Lo ha anunciado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la inauguración del curso escolar que ha realizado en el CEIP ‘Santa Barbara’ de la localidad toledana de Villacañas donde ha estado acompañado por parte del equipo de la Consejería, además del delegado de la Junta en la provincia de Toledo, Álvaro Gutiérrez, y el alcalde de la localidad, Juan Ángel Almonacid.

Durante su intervención, Amador Pastor ha explicado que, además de estas materias, los 309 docentes vienen a reforzar el trabajo del programa Proa + y la educación inclusiva y se sumarán a los más de 1.000 profesionales del Plan del Éxito y Prevención del Abandono Educativo Temprano en su 7º curso.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes ha recordado que el Ejecutivo autonómico ha realizado “un importante esfuerzo” en materia de contratación, pues durante este curso escolar se han incorporado a las aulas un total de 530 docentes más que con respecto al curso pasado, lo que hace que sean 33.663 docentes en las aulas.

A todos ellos, Amador Pastor les ha deseado un feliz curso escolar junto a los 384.667 alumnos que desde el día 8 se han ido incorporando a las aulas en los 1.784 centros educativos de Castilla-La Mancha.

Hay que recordar que la OCU ha destacado que Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas con una vuelta a las aulas más económica para las familias por medidas como el banco de libros, la gratuidad de las escuelas infantiles en la etapa de 2-3 años o la gratuidad de la primera matrícula universitaria.

Asimismo, también se han implantado medidas para mejorar las condiciones del profesorado junto a los sindicatos, como han sido la reducción de la ratio en la etapa de Educación Primaria, la reducción de horas lectivas o el plan de reducción de la burocracia.

El CEIP ‘Santa Barbara’ de Villacañas (Toledo) cuenta en la actualidad con un total de 417 alumnos y 41 personas entre personal docente.

Amador Pastor ha anunciado que el Gobierno de Emiliano García-Page ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Villacañas para la financiación de la cubierta del CEIP y para la que se destinarán más de 230.000 euros.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.