El Gobierno regional refuerza la conservación de los humedales y restaura la cascada de la Laguna de Uña en Castilla-La Mancha

Uña (Cuenca), 7 de julio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en valor los diferentes trabajos que está ejecutando con fondos MRR desde el año 2022 y que continuarán hasta 2026 para la restauración y conservación de los humedales de la región. “Estos ecosistemas son fundamentales no sólo porque regulan el ciclo del agua y del clima, sino también porque son sumideros de carbono y tienen un gran arraigo social para las poblaciones donde se ubican, tanto desde el punto de vista de las tradiciones como desde la perspectiva económica gracias al turismo de naturaleza que atraen”.

Así lo ha destacado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante la inauguración de la restauración de la barrera tobácea o travertino de la laguna de Uña en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Este acto contó con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y del vicepresidente primero del Ejecutivo regional, José Luis Martínez Guijarro.

Inversiones para la Recuperación de la Naturaleza

Gómez ha detallado las actuaciones llevadas a cabo para recuperar el salto o cascada de la Laguna de Uña, gracias a una inversión cercana a los 210.000 euros. “Esta actuación se enmarca dentro de la recuperación del Patrimonio Natural del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, un recurso turístico de máxima relevancia para el parque y para la localidad de Uña”, expresó.

La consejera enfatizó que “con estos trabajos también restituimos la memoria colectiva de un elemento de referencia para Uña que se había perdido desde hace cerca de 100 años”. Además, destacó que la declaración del Parque Natural para la Serranía de Cuenca fue crucial, así como el aseguramiento del caudal ecológico de la cuenca del Júcar, que ha posibilitado estas mejoras, donde el agua es fundamental.

Un Parque Natural con Riqueza Turística

La consejera también mencionó que el Parque Natural de la Serranía de Cuenca recibe más de 150.000 visitantes al año, quienes pueden disfrutar de los trece senderos interpretativos señalizados, así como de ocho áreas recreativas diseñadas para descansar y hacer picnics.

Asimismo, el parque cuenta con siete refugios forestales y tres centros de interpretación, uno ubicado en Uña y otros dos en Tragacete y Valdemeca, donde se ofrece información gratuita sobre las diferentes rutas y atractivos de este singular paraje, incluyendo el nacimiento del río Cuervo, las Lagunas de Cañada del Hoyo y Las Torcas de los Palancares, entre otros humedales emblemáticos de la región.

En el acto de inauguración también se encontraban presentes el presidente y el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López, el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, y el alcalde de Uña, José Luis Gómez.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.