El Gobierno regional reconoce a voluntarios y agrupaciones de Protección Civil de Cuenca por su labor humanitaria y altruista.

Homenaje a Voluntarios de Protección Civil en Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha homenajeado a voluntarios y voluntarias de Protección Civil de toda la región durante el acto institucional de entrega de medallas y placas de Protección Civil 2025 celebrado este lunes y presidido por el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles. Por parte de la provincia de Cuenca, se reconoció la labor de los voluntarios Mª Jesús Alarcón Pastor, de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Cuenca; Luis Solera García, de Tarancón; y José Carlos Gallego Lorente, de Villalpardo.

Asimismo, se entregaron placas de reconocimiento a las Agrupaciones de Barajas de Melo, Cañete e Iniesta, así como al municipio de Mira, en reconocimiento a la respuesta ejemplar que dieron ante la emergencia producida por la DANA el año pasado. La placa fue recogida por la alcaldesa, Miriam Lava.

El acto contó con la presencia del delegado provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Ramón Pérez Tornero, quien puso en valor el compromiso y la dedicación del voluntariado de Protección Civil en la provincia.

“El Gobierno regional ha querido transmitir, a través de este reconocimiento, su gratitud por la entrega y el sacrificio de quienes velan por la seguridad de todos los ciudadanos de manera altruista, así como de sus familias, que apoyan su labor día a día”, afirmó.

Desde 2016, el Gobierno regional ha destinado más de 3,6 millones de euros en ayudas para uniformidad y material de emergencias a las agrupaciones de toda Castilla-La Mancha, contribuyendo a que su labor sea más segura y eficaz. Además, desde 2015, la Escuela de Protección Ciudadana ha impartido más de 1.400 acciones formativas, de las cuales más de 460 han estado dirigidas específicamente al voluntariado de Protección Civil, incluyendo cursos de primeros auxilios, intervención ante incendios forestales, grandes áreas de búsqueda, violencia de género y atención a múltiples víctimas.

Actualmente, la provincia de Cuenca cuenta con 443 voluntarios y voluntarias distribuidos en 27 agrupaciones.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.