El gobierno regional reafirma su apoyo a sindicatos y diálogo social

imagen de la noticia

Guadalajara, 24 de febrero de 2025.-

La delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, ha destacado el firme compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el diálogo social y la labor esencial que desempeñan los sindicatos en la defensa de los derechos laborales, durante su intervención en el décimo cuarto Congreso Provincial de la Unión General de Trabajadores (UGT) de Guadalajara.

En su discurso de apertura, la delegada ha subrayado que los avances sociales y laborales no han sido concesiones gratuitas, sino logros obtenidos gracias a la lucha y al esfuerzo colectivo. “Los derechos de las trabajadoras y los trabajadores han costado mucho conseguir. Nadie los ha regalado, ha habido que pelearlos, y eso hay que protegerlo y preservarlo”, ha afirmado.

La representante del Ejecutivo regional en Guadalajara ha puesto en valor el diálogo social como un pilar fundamental de la democracia, advirtiendo de la creciente amenaza que suponen los discursos extremistas que promueven la polarización y la desinformación. “Frente a quienes desprecian las libertades fundamentales, la respuesta debe ser más diálogo, más consenso y más trabajo conjunto”, ha asegurado.

En este sentido, el Gobierno de Castilla-La Mancha, “seguirá facilitando todos los espacios posibles para el diálogo y el acuerdo entre los agentes sociales como hemos todos estos años bajo el liderazgo de Emiliano García-Page. Un Gobierno que ha garantizado la estabilidad política, clave para la paz social”, ha recalcado, porque esa estabilidad política “significa crecimiento económico, mayor inversión, atracción de empresas y, lo más importante, más y mejores empleos”.

Rosa María García ha recordado las medidas impulsadas en los últimos años, como la ampliación del permiso de paternidad, los ERTE durante la pandemia o las sucesivas subidas del Salario Mínimo Interprofesional, que en siete años ha aumentado un 61 por ciento, beneficiando a 100.000 personas en la región.

La delegada ha destacado que Guadalajara cuenta actualmente con 683 personas menos en desempleo que hace un año, lo que supone una reducción cercana al 5%, situando a Castilla-La Mancha con las cifras más bajas de paro de los últimos 16 años y el nivel más alto de empleo registrado.

Por último, ha señalado los retos futuros, como la digitalización, la incorporación de la Inteligencia Artificial al mercado laboral, la mejora de las oportunidades para la juventud y la lucha por la igualdad salarial, recordando que las mujeres de la región perciben, de media, 4.500 euros menos que los hombres al año.

“Necesitamos sindicatos fuertes, que defiendan las mejoras sociales y laborales, y que, junto con las políticas públicas del Gobierno regional, nos ayuden a seguir avanzando en derechos y bienestar para las personas”, ha concluido.

El 14º Congreso Provincial de UGT en cuya apertura han participado personalidades políticas como el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, se celebra bajo el lema “Más y Mejor Sindicato”, una consigna que la delegada ha hecho suya al desear éxito a los asistentes, confiando en que este encuentro sirva para reforzar la unidad sindical y fortalecer su papel como garantes de los derechos laborales en la provincia.

Scroll al inicio