El Gobierno regional proyecta una nueva canalización en Cobisa para resolver las inundaciones de forma definitiva

Inicio de Obras de Canalización en Cobisa

Cobisa (Toledo), 23 de mayo de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Agencia del Agua de la región, ha avanzado en su compromiso de dar solución a los problemas de inundaciones en el municipio de Cobisa (Toledo). La próxima semana darán inicio las obras de canalización soterrada del arroyo de la Degollada a su paso por el núcleo urbano. Esta importante actuación, que cuenta con una inversión de casi seis millones de euros, es fruto de los convenios suscritos entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Toledo y el Ayuntamiento de Cobisa.

Reunión con Autoridades Locales

La directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Montserrat Muro, hizo este anuncio después de una reunión celebrada en el Ayuntamiento de Cobisa con su alcalde, Félix Ortega, y responsables de la empresa adjudicataria, la UTE Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense y Construcciones Antolín García Lozoya. El objetivo fue coordinar el inicio de estas obras que buscan “dar una solución definitiva a los problemas que sufre el municipio cuando se producen fuertes precipitaciones, algo que es cada vez más frecuente debido al cambio climático”.

Coordinación entre Administraciones

Montserrat Muro señaló que esta actuación, al igual que la que se está desarrollando en el municipio de Cebolla, representa un gran avance para solucionar estas situaciones. Destacó la importancia de la colaboración entre las distintas administraciones en la implementación de este proyecto.

Detalles del Proyecto

Las obras de canalización del arroyo, que cuentan con un presupuesto de seis millones de euros, están cofinanciadas con fondos europeos Next Generation, gracias al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), así como las aportaciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de Cobisa.

El compromiso del gobierno regional es resolver los problemas que ha enfrentado Cobisa durante años, incluido el episodio de riada que afectó a más de un centenar de vecinos en septiembre de 2021. Se busca dotar al municipio de una infraestructura hidráulica adecuada que tenga capacidad suficiente para gestionar el arroyo de la Degollada, así como las aguas pluviales de la zona urbana.

Ampliación de la Canalización

La solución contempla una ampliación de la capacidad de la canalización actual. Esta deberá ser sustituida por una canalización de hormigón de entre tres y cinco metros, adaptándose a los distintos tramos para optimizar su ejecución y asegurar la efectividad en cada segmento. La nueva canalización seguirá un recorrido que comprende puntos clave de Cobisa como el Camino de la Dehesilla, la calle Veguilla y la travesía hacia la carretera de Toledo.

Estas obras representan un paso firme hacia la mejora de la infraestructura hidráulica de Cobisa, mitigando el riesgo de inundaciones y sus consecuencias negativas para la población.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.