El Gobierno regional presenta una guía innovadora para la prevención, detección y atención temprana de la dislexia a nivel nacional.

Toledo, 7 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho un importante avance en el ámbito educativo al presentar una guía pionera en España destinada a la prevención, detección y atención temprana de la dislexia. Este recurso, titulado “Guía para la prevención y atención educativa del alumno con dislexia y otras dificultades del aprendizaje”, fue revelado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en una rueda de prensa llevada a cabo en los Servicios Centrales de la Consejería.

Durante su intervención, Pastor destacó la singularidad de esta guía, resaltando que su enfoque se centra en la prevención, en contraposición a la perspectiva reactiva y rehabilitadora que caracteriza a otras publicaciones similares. “Pretendemos, ante todo, promover una enseñanza de lectura de calidad desde la Educación Infantil, articulando una respuesta educativa temprana, intensiva y focalizada”, afirmó.

La guía se fundamenta en un sólido respaldo científico y busca cumplir seis objetivos fundamentales. Incluye recomendaciones sobre metodologías de enseñanza basadas en evidencia, previene dificultades específicas de aprendizaje desde la infancia y mejora la identificación y respuesta educativa inclusiva para el alumnado que presenta dificultades de aprendizaje (DEA) o que está en riesgo de desarrollarlas. Además, se enfoca en la sensibilización de docentes, familias y profesionales del sistema educativo, contribuye al desarrollo socioemocional del alumnado y sus familias, y presenta un compendio de herramientas y estrategias accesibles para toda la comunidad educativa.

Estructurada en cinco bloques temáticos, la guía comienza con un enfoque sobre un modelo de visión simple de lectura, respaldado por metodologías basadas en la evidencia científica. El segundo bloque aborda programas destinados a prevenir dificultades de aprendizaje durante el proceso de enseñanza de la lectura, haciendo hincapié en la enseñanza explícita de la conciencia fonológica, el vocabulario y las habilidades narrativas.

El tercer bloque se centra en la respuesta educativa y en las medidas necesarias para optimizar la enseñanza de los procesos lectores. A continuación, se dedica un bloque a las dificultades específicas de aprendizaje en la lectura, tanto en educación primaria como secundaria. Por último, la guía proporciona pautas y orientaciones para prevenir estas dificultades desde el ámbito familiar.

La propuesta también se enriquece con recursos interactivos, infografías, vídeos, artículos, referencias bibliográficas y un glosario que facilitará su comprensión y aplicación en el entorno educativo. Con este resultado, Castilla-La Mancha se posiciona a la vanguardia en la atención a la dislexia, evidenciando su compromiso por una educación inclusiva y de calidad.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.