El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado una exposición virtual titulada ‘Castilla-La Mancha en fiestas’, que se inauguró el 19 de agosto de 2025, justo en el marco del Día Mundial de la Fotografía. Esta muestra cuenta con un total de 70 imágenes que abarcan desde las primeras décadas del siglo pasado hasta los años 70, retratando las fiestas populares que han caracterizado a la región a lo largo del tiempo.
La exposición no solo incluye celebraciones religiosas, sino también actividades profanas como bailes, encierros, competiciones deportivas y las tradicionales verbenas, que plasman la rica cultura y vivencias de los pueblos y ciudades de la Comunidad Autónoma. Las fotografías provienen en su mayoría del fondo ‘Los Legados de la Tierra’, establecido hace más de dos décadas por la Junta de Comunidades para conservar y difundir el patrimonio fotográfico regional. Junto a estas imágenes, se exhiben también fotografías de los fondos ‘Luis Escobar’ y ‘Casa Rodríguez’, actualmente resguardados en los Archivos Históricos Provinciales.
Los interesados pueden acceder a la exposición ‘Castilla-La Mancha en fiestas’ a través del sitio web del Portal de Cultura de la Junta de Comunidades. Además, se destaca la existencia del Archivo de la Imagen de Castilla-La Mancha, que alberga 25.300 registros fotográficos en formato digital, todos acompañados de descripciones que retratan la historia visual de la región. Este archivo se considera un valioso repositorio de imágenes, integrando diversas colecciones y fondos, entre los que se encuentran el ‘Fondo Goñi’ y el fondo ‘Julián Collado’.
El interés por el patrimonio fotográfico de Castilla-La Mancha se refleja en cifras: durante el año 2024, el archivo contaba con 60.293 consultas online, siendo el ‘Fondo Los Legados de la Tierra’ el más buscado por ciudadanos y usuarios. Este esfuerzo por preservar y compartir la historia visual de la región demuestra un compromiso continuo por fomentar el acceso a la cultura y la memoria colectiva de los pueblos de Castilla-La Mancha.