Vinos de Castilla-La Mancha en FENAVIN 2025
Ciudad Real, 7 de mayo de 2025.- La directora general de Producciones Agroalimentarias y Cooperativas, Elena Escobar, ha destacado hoy en la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) que “la promoción de los vinos de la región en el exterior es una apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha que se materializa cada año en programas como la promoción del vino en terceros países, la asistencia a ferias internacionales y en acciones como el programa de compradores con el que hemos traído a FENAVIN a 110 compradores de todo el mundo entre el IPEX y la Fundación Tierra de Viñedos, que depende de la Consejería de Agricultura.”
Encuentro con Compradores Internacionales
La directora general lo ha manifestado en estos términos tras mantener hoy un encuentro con algunos de estos compradores en el stand de Campo y Alma donde han conocido las denominaciones de origen vínicas de Castilla-La Mancha.
Cata de Vinos de la Variedad Airén
En el stand también tuvieron ayer la oportunidad de realizar una cata de vinos de la variedad airén “con el objetivo de darles a conocer esta variedad a través de diferentes vinos elaborados en nuestra región”, ha indicado Elena Escobar.
Castilla-La Mancha Welcome Event
Estas acciones de promoción se suman a la jornada ‘Castilla-La Mancha Welcome Event’ celebrada en el Parador de Almagro el 5 de mayo, de la mano del IPEX y la Fundación Tierra de Viñedos, y que consistió en un showroom de bodegas de Castilla-La Mancha expositoras en FENAVIN y una cena de bienvenida networking con el fin de presentar la región y sus vinos a este grupo de importadores y de incrementar su conocimiento acerca de los mismos.
Fortaleza de los Vinos de Castilla-La Mancha
Elena Escobar también se ha referido a la fortaleza de los vinos de Castilla-La Mancha, como así lo indica que se vendan en 147 países y que, mientras que otras regiones están teniendo problemas para dar salida a sus producciones, “la nuestra continúa vendiendo como así lo indican mes tras mes los datos de existencias.”
Adaptación a Nuevas Tendencias
Escobar ha destacado que todo el sector está sabiendo adaptarse a las nuevas tendencias de los mercados y los gustos de los consumidores y ha añadido que además lo está haciendo con unos “vinos cuya calidad mejora año tras año; la prueba es que en estos momentos tenemos 25 figuras de calidad vínicas y eso hace que Castilla-La Mancha sea la Comunidad Autónoma que más tiene. Todo esto es lo que estamos poniendo en valor en FENAVIN con los compradores internacionales, pero también con los nacionales.”
Apoyo del Gobierno Autonómico
Por último, en todo este proceso de adaptación, la directora ha destacado el apoyo del Ejecutivo autonómico “que va a seguir impulsando al sector como lo viene haciendo en la última década, en la que ha destinado 420 millones de euros en líneas tan importantes como VINATÏ, para realizar inversiones en bodegas; o promoción del vino en terceros países, que permite a las bodegas abrir nuevos mercados.
Afrontando Desafíos Actuales
En este momento y ante las dificultades que plantean los aranceles, “tenemos que intensificar esta ayuda, que ha permitido realizar 631 acciones en el extranjero desde que Emiliano García-Page es presidente. En 2024 se han ejecutado 50 proyectos que van a recibir 2,7 millones de euros de ayuda; y se están ejecutando en 2025 otros 41 proyectos que recibirán otros 2,1 millones,” ha concluido Elena Escobar.