El Gobierno Regional Pide al Ministerio Desactivar la Emergencia Nacional y Reducir a Nivel 2 por Evolución Favorable

Toledo, 29 de abril de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado al Ministerio de Interior la desactivación de la emergencia nacional y la reducción del Nivel 3 al Nivel 2, tras la evolución favorable de la situación en la región. Esta decisión se ha tomado durante la cuarta reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), celebrada a las 13:00 horas y presidida por el presidente autonómico, Emiliano García-Page. La toma de decisiones ha estado bajo la Dirección del Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (PLATECAM), liderada por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina.

En la reunión han participado diversos consejeros de áreas clave como Sanidad, Educación, Cultura, Deportes y Fomento, así como la consejera de Desarrollo Sostenible y la de Bienestar Social. También estuvieron presentes el subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia, y representantes de empresas como Iberdrola y Telefónica, así como miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Se ha programado una nueva reunión para las 20:00 horas para continuar evaluando la situación.

Según el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, el desarrollo de la situación ha sido “favorable”. Ha destacado que se ha restablecido totalmente el suministro eléctrico de las principales operadoras, Iberdrola y Unión Fenosa, después de que se solucionaran las incidencias en varios municipios esta mañana.

La propuesta formal para la desescalada al Nivel 2 se ha planteado durante la participación de Castilla-La Mancha en el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD). Por ahora, el Nivel 3 permanece vigente a la espera de la decisión del Estado como autoridad competente en la materia.

Además, se han tratado las incidencias relacionadas con los trenes que quedaron parados en la región, cuya situación se ha gestionado mediante la reubicación de los pasajeros en autobuses y trenes para que puedan continuar su viaje.

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández, ha manifestado su agradecimiento hacia la ciudadanía y los profesionales de la salud, resaltando que la situación sanitaria ha mejorado considerablemente. En diversos centros hospitalarios, se han reanudado las citas e intervenciones programadas, y se está operando con normalidad en pruebas diagnósticas y laboratorios. Se espera que mañana se restablezca el sistema sanitario a una oferta-demanda normalizada.

La Dirección del Plan ha subrayado la comunicación constante con los cinco Comités de Análisis y Seguimiento Provincial (CASP) para abordar y resolver incidencias, recordándose que el CECOPI tiene su sede en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias del 1-1-2 de Castilla-La Mancha.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.