El Gobierno regional permanece alerta ante las previsiones meteorológicas en un contexto de estabilidad.

Toledo, 1 de abril de 2025.- Ante las previsiones meteorológicas para los próximos días, el Gobierno de Castilla-La Mancha se mantiene en estado de alerta a través de la Dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM). La información proporcionada por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha sido clave para esta decisión.

Esta mañana, se llevó a cabo una reunión de seguimiento y coordinación del Centro de Coordinación Operativa (CECOP), presidida por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina. La reunión se desarrolló en las instalaciones del Servicio 1-1-2 de Castilla-La Mancha, en el contexto de la activación del PRICAM, que se encuentra en Fase de Emergencia, Situación Operativa 1, para las provincias de Guadalajara y Toledo.

Durante el encuentro, se informó sobre la recuperación de los caudales en ríos como el Henares y el Tajuña en Guadalajara, así como el Alberche y el Tajo en Toledo y Talavera de la Reina. Esta estabilización también se ha visto reflejada en la disminución de los desembalses y en la reducción de las afecciones a los municipios ribereños de ambas provincias.

A pesar de la mejora, el operativo de actuación ante la situación de emergencia continúa activo. Desde el Ejecutivo autonómico, se ha instado a los ayuntamientos a mantener la vigilancia a través de sus operativos locales, recomendando que informen al 1-1-2 sobre cualquier necesidad adicional que puedan tener.

Desde que se activó el PRICAM el 8 de marzo, se han registrado un total de 257 incidentes relacionados con el temporal, siendo la mayoría en las provincias más impactadas. Además, han colaborado en la reunión diferentes entidades, incluyendo el CASP de Toledo, el CASP de Guadalajara, y responsables de la CHT y AEMET.

La situación actual implica que el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 coordina esfuerzos con los ayuntamientos y grupos de intervención para establecer medidas de prevención y respuesta ante la emergencia. Los sucesos y incidencias que se produzcan serán continuamente evaluados para ajustar el nivel de respuesta según sea necesario.

Finalmente, se brinda una serie de consejos a la ciudadanía. Se recomienda consultar la información oficial sobre tráfico y carreteras, evitar acercarse o estacionar cerca de ríos, barrancos y zonas inundables, y no exponerse a situaciones de riesgo. En caso de emergencia, se recuerda a los ciudadanos que deben llamar al 1-1-2 y se les anima a hacer un uso racional de esta línea.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.