El Gobierno regional licita el nuevo IESO ‘Amalia Avia’ de Ocaña con una inversión de ocho millones de euros

Toledo, 17 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado la licitación de la redacción del proyecto del nuevo Instituto de Educación Secundaria Obligatoria ‘Amalia Avia’ en Ocaña, Toledo. La portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, anunció en rueda de prensa que el nuevo IESO estará ubicado en una parcela de más de 8.600 metros cuadrados en la calle Retamas y contará con 20 unidades de Educación Secundaria.

Construcción en Dos Fases

Según explicó Padilla, la construcción se llevará a cabo en dos fases, utilizando un sistema constructivo ágil que permitirá que cada fase se complete en un plazo no superior a ocho meses. “Esta fórmula permitirá que, a medida que se finalicen espacios, los estudiantes que actualmente reciben clases en aulas prefabricadas puedan trasladarse progresivamente al nuevo edificio”, señaló Padilla.

Inversión y Financiación

La inversión prevista para este centro educativo es de aproximadamente ocho millones de euros, con financiación de fondos FEDER. Además, la portavoz aclaró que la contratación incluye la redacción del estudio de seguridad y salud, con un importe de licitación que supera los 94.700 euros y un plazo de presentación de ofertas de 15 días naturales.

Compromiso del Gobierno Regional

“Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha trabajamos para dar respuesta a las necesidades de la población, y en este caso del alumnado de Ocaña y su comarca, cumpliendo así un compromiso adquirido por el presidente García-Page al inicio de su mandato”, destacó Padilla. El Instituto de Ocaña beneficiará directamente a siete municipios, concentrando Ocaña el 40 por ciento de la población. Se trata de un modelo que garantiza “accesibilidad y eficiencia” en el uso de recursos, permitiendo que los alumnos puedan ocupar el nuevo edificio a medida que avanza la obra, subrayó Padilla.

Inversión en Infraestructuras Educativas

Padilla también destacó que este impulso sólido refuerza el esfuerzo inversor del Gobierno del presidente García-Page, no solo en personal docente, sino también en infraestructuras y equipamientos educativos. Desde el inicio de la actual etapa de gobierno, se han invertido más de 350 millones de euros en infraestructuras educativas y modernización de equipamientos. Esta cifra se complementa con 50 millones de euros destinados a actuaciones de eficiencia energética y climatización en los centros educativos durante la presente legislatura, en contraste con los 19,5 millones del anterior gobierno regional.

Colección Roberto Polo

En otro orden de asuntos, Padilla también anunció que el Consejo de Gobierno ha aprobado la resolución del acuerdo de cesión y exhibición de la Colección Roberto Polo, que ha estado presente en espacios museísticos de Toledo y Cuenca desde 2019. Este convenio, firmado en 2017 a través de la Fundación Colección Roberto Polo, permitió acercar una amplia selección de arte moderno y contemporáneo, enriqueciendo la oferta cultural de Castilla-La Mancha.

Tanto el coleccionista como el Ejecutivo autonómico estiman que la colección ha cumplido su propósito en la región. Según Padilla, “tanto los intereses del coleccionista, quien desea llevar su colección a otros lugares para su disfrute, como los del Gobierno de Castilla-La Mancha, ven la oportunidad de ampliar la oferta artística de ambas ciudades”.

Durante este tiempo, los museos de Toledo han recibido un total de 171.365 visitas desde su apertura en 2019, y Cuenca ha registrado 40.834 visitas desde 2022. En 2024, Toledo tuvo 35.716 visitantes mientras que Cuenca contó con 11.608, cifras que reflejan el interés suscitado entre la ciudadanía y turistas.

Padilla concluyó informando que el Gobierno regional mantendrá abiertos ambos centros, siendo el propio presidente quien anuncie nuevas propuestas que llenarán de arte los espacios en Toledo y Cuenca.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.