Toledo, 21 de enero de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado a conocer este lunes la resolución que establece las bases de la tercera edición del concurso ‘No me Líes’. Esta iniciativa, impulsada a través de las redes sociales y promovida por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, busca combatir los riesgos relacionados con el mundo digital, la desinformación y el uso inapropiado de los medios digitales. Este año, el lema del concurso es ‘No piques’.
En colaboración con Radiotelevisión de Castilla-La Mancha (CMMedia) y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, el Ejecutivo regional busca fomentar la alfabetización mediática entre los jóvenes de la región, abarcando un rango de edad de 14 a 25 años y dirigido también a centros educativos, sin importar el ciclo que impartan. Los participantes podrán presentar trabajos audiovisuales que reflejen experiencias personales y educativas, con el objetivo de dotar a los jóvenes de herramientas críticas para analizar y evaluar la información que reciben de los medios y redes sociales.
La iniciativa pretende promover un consumo adecuado de contenidos audiovisuales, especialmente entre la juventud, al tiempo que incita a desarrollar un pensamiento crítico en la creación de contenido. Los trabajos deberán presentarse en formato vídeo y abordarán temas como los riesgos en el mundo digital, los bulos o fake news, y las repercusiones de la desinformación. La dinámica del concurso está diseñada para ofrecer consejos y recomendaciones que ayuden a evitar caer en fraudes y desinformación en línea.
Se premiará la creatividad, el talento y la capacidad de comunicarse efectivamente en el mensaje presentado. No se aceptarán candidaturas que inciten a la violencia, racismo, xenofobia o cualquier forma de discriminación, asegurando así que el contenido se mantenga acorde al espíritu de la iniciativa.
Las inscripciones para el concurso abrirán el próximo 27 de enero y estarán disponibles hasta el 27 de marzo. El 1 de abril se publicarán los vídeos validados en redes sociales, y el 10 de abril se anunciarán los ganadores en estas plataformas y en la página web del concurso. La entrega de premios se llevará a cabo a finales de abril, alrededor del día 23.
Se otorgarán premios a los tres mejores trabajos de cada categoría: individual, grupal o de centro educativo. Este proyecto de alfabetización mediática ya ha realizado tres ediciones de la campaña ‘No me Líes’, cuyo objetivo es concienciar a la población sobre la gran cantidad de información a la que tiene acceso y que, en muchos casos, puede resultar engañosa.
El portal web de la Agenda Audiovisual de Castilla-La Mancha, que incluye recursos para la ciudadanía sobre medios de comunicación y ciberseguridad, ofrece información veraz y libre de fake news, así como asesoría en materia de consumo de contenidos audiovisuales. Esta iniciativa forma parte del proyecto ‘Ciberreg’, enmarcado en el lote de sensibilización en ciberseguridad y alfabetización mediática, financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.