El Gobierno regional lanza un programa para identificar necesidades formativas en empresas bajo el IV Plan de Formación Profesional

Toledo, 8 de julio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado hoy la contratación de la asistencia técnica para el seguimiento y dinamización del IV Plan de Formación Profesional de Castilla-La Mancha. En el marco de este plan, se van a poner en marcha los enlaces para la detección de necesidades formativas en el tejido empresarial de la región.

Anuncio del Programa por la Consejera de Economía

Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, quien ha destacado que el inicio de este programa cumple con el compromiso del presidente regional, Emiliano García-Page, durante su investidura. Este compromiso dota al IV Plan de la figura de enlaces que ayudarán a dirigir el diseño de las acciones de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, adaptándolo a los cambios en el mercado de trabajo.

Compromiso con el Mercado Laboral

“Queremos que el Plan esté a la altura de las demandas del mercado laboral, poniendo las herramientas de educación y de empleo para que haya una oferta integrada, tanto a través de los centros públicos como en la Formación Profesional en el Ámbito Laboral, adaptada a los tiempos y a los desafíos actuales del tejido económico”, ha indicado Patricia Franco. Esta figura de enlaces fue parte del compromiso adquirido por el presidente García-Page, y se implementará a través de una coordinación y cinco técnicos que ayudarán a evaluar el seguimiento del IV Plan y a detectar necesidades para ofrecer una formación dual a medida. La asistencia técnica contará con una inversión de 805.894,28 euros IVA incluido, y tendrá un marco temporal de dos años, prorrogable por tres años más.

Publicación de Decretos en el Diario Oficial

Además, la consejera ha valorado la publicación hoy, en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, de dos decretos de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, que respaldan tanto el empleo de personas con discapacidad como el apoyo al sector artesano de la región.

Apoyo a Personas con Discapacidad

“Hoy se ha publicado el decreto con el que respaldamos el empleo de cerca de 5.400 personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo de la región, un total de 98, con una inversión de cerca de 31 millones de euros que facilitarán oportunidades laborales para quienes necesitan ese impulso en el mercado de trabajo”, ha señalado Patricia Franco. También hay ayudas para la contratación indefinida de personas con discapacidad en el mercado ordinario, fomentando así la transición del mercado protegido de los Centros Especiales de Empleo al tejido empresarial. La consejera ha animado a las empresas de Castilla-La Mancha a solicitar estas ayudas para incorporar a personas con discapacidad que puedan aportar sus competencias a sus plantillas.

Ayudas para el Sector Artesano

El segundo de los asuntos publicados hoy en el Diario Oficial son las ayudas, por valor de 460.000 euros, para la promoción, digitalización y apoyo a la inversión y modernización de los talleres artesanos de la región. El plazo de solicitud para estas ayudas se abrirá a partir de mañana y durante un periodo de un mes.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.