El Gobierno regional lanza la campaña ‘Buen Punto’ para promover la correcta recogida de medicamentos en los hogares

Presentación de la campaña ‘Buen Punto’

Toledo, 20 de octubre de 2025.- La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha presentado esta mañana la campaña nacional de sensibilización ciudadana ‘Buen Punto’, impulsada por SIGRE, para promover la correcta gestión medioambiental de los envases y restos de medicamentos generados en los hogares.

El acto ha contado con la participación del director general de SIGRE, Miguel Vega; la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro; y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo, Francisco Javier Jimeno.

Colaboración para la protección del medioambiente

Durante su intervención, la consejera Mercedes Gómez ha destacado que “esta campaña es un ejemplo de cómo la colaboración entre administraciones, entidades del sector farmacéutico y ciudadanía puede contribuir de forma decisiva a la protección del medioambiente y la salud pública. Separar correctamente los residuos de medicamentos en casa y depositarlos en el punto SIGRE de la farmacia es un gesto sencillo, pero con un gran impacto positivo.”

Objetivos de la campaña

La campaña ‘Buen Punto’ se difundirá durante los meses de octubre y noviembre a través de televisión, radio, prensa escrita, medios digitales y redes sociales. Además, se distribuirán folletos informativos en la red regional de farmacias de Castilla-La Mancha compuesta por unas 1.300, que actuarán como embajadoras de esta iniciativa donde además se puede consultar al responsable farmacéutico.

Entre los objetivos de la campaña se encuentran fomentar la separación selectiva de envases y restos de medicamentos en el hogar; informar sobre qué residuos deben depositarse en el contenedor blanco de las farmacias; promover los beneficios medioambientales y sanitarios de una correcta gestión de estos residuos e impulsar los valores de la economía circular en el sector farmacéutico.

Enfoque creativo y reflexión ciudadana

“El humor y las situaciones cotidianas son las claves creativas de esta campaña que invita a reflexionar acerca de nuestros hábitos sobre el uso adecuado de los medicamentos, que solo finaliza cuando se depositan sus residuos en el punto SIGRE de las farmacias”, ha señalado la consejera.

Importancia de alcanzar zonas despobladas

En Castilla-La Mancha, SIGRE garantiza el acceso al servicio de esta recogida al 99,3 por ciento de la población. En total 595 municipios (el 65 por ciento de los municipios de la región) cuentan con al menos un punto de recogida de envases de medicamentos. En este sentido, la consejera se ha referido a la importancia de que “este tipo de iniciativas y su modelo de gestión también lleguen a las zonas más despobladas de la región para concienciar a toda la ciudadanía sobre la importancia de avanzar hacia un modelo más sostenible basado en la economía circular.”

Resultados y metas

En 2024 se recogieron 211.640 kilos de residuos de medicamentos en la región en los distintos puntos y, según los últimos datos presentados por SIGRE, hasta agosto de 2025 la recogida ha crecido un 4 por ciento en Castilla La Mancha en relación con el mismo periodo del año anterior. En total hablamos de 146.296 kilos de envases vacíos o con restos de medicamentos depositados por los castellanomanchegos en los puntos SIGRE de las farmacias.

La consejera ha subrayado también que “esta acción se enmarca en el Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha 2030 y en nuestra Estrategia de Economía de Circular” ya que, como ha recalcado, “es un ámbito fundamental en el que es muy importante tener en cuenta el principio de prevención, tanto en origen, como en el ecodiseño de los envases.” Y ha animado a la ciudadanía a contribuir a la campaña y llevar todos los medicamentos caducados que tengamos en nuestras casas a su punto SIGRE de la farmacia.

Compromiso con objetivos europeos

Finalmente, Mercedes Gómez ha indicado que “esta campaña refuerza el compromiso de Castilla-La Mancha con los objetivos europeos en materia de recogida separada de residuos” que, como ha indicado Gómez, establecen metas ambiciosas para los próximos años, como alcanzar el 65% de recogida separada de envases domésticos en 2025 y el 75 por ciento de envases comerciales en 2027.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.