El Gobierno regional lanza iniciativas para promover el uso seguro de la inteligencia artificial y la concienciación sobre ciberseguridad

Toledo, 6 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha nuevas acciones para fomentar el uso seguro, ético y crítico de la Inteligencia Artificial, así como para sensibilizar y concienciar sobre los riesgos digitales y la importancia de la ciberseguridad, competencias que son esenciales en el contexto educativo actual.

Acciones Formativas e Informativas

Las actividades formativas e informativas se van a materializar durante estos últimos meses del año, a través de la Dirección General de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad (Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha), adscrita a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital; y en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

Actividades Destacadas

El titular de esta Consejería, Juan Alfonso Ruiz Molina, ya dio cuenta de las diversas actividades que se están desarrollando en este sentido y en el marco de la Estrategia de Alfabetización Digital en ciberseguridad ‘Rumbo a una cultura digital segura’. Entre ellas, se destaca el ciclo de representaciones teatrales sobre riesgos digitales ‘Alerta, Emoji Peligro-Protege tu mundo digital’ con la compañía de teatro Blanca Marsillach, así como el concurso ‘No Me Líes’ para luchar contra la desinformación, los bulos y ‘fake news’.

Cursos de Alfabetización Mediática

Se están desarrollando una serie de cursos de alfabetización mediática y ciberseguridad, en el marco del programa RETECH, con el que se pretende llegar a más de 180 centros educativos y más de 8.000 escolares de la región. El objetivo es compartido entre todas las actuaciones: seguir capacitando, concienciando y preparando a los jóvenes en un uso ético y responsable de los dispositivos tecnológicos.

Dirigido a Estudiantes y Docentes

Las nuevas acciones están dirigidas al alumnado de 3º y 4º de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional Básica y al profesorado de los centros educativos participantes, con el objetivo puesto en la ciberseguridad y la prevención de conductas de riesgo en adolescentes y en entornos digitales. Se impartirán a cerca de 600 personas, 550 alumnos y 50 docentes de la región.

Descripción de las Actividades

El paquete de actividades, que se impartirán a través de la Fundación FAD Juventud y de la mano del programa internacional Experience AI, se compone de:

  • Una sesión informativa online para docentes.
  • 22 talleres presenciales para alumnado adolescente.
  • Un ‘webinar’ formativo para profesorado sobre IA, ciberseguridad y competencias digitales.

En todos los casos, los participantes tendrán acceso a materiales educativos actualizados y diseñados por FAD Juventud. La formación en colegios comenzará mañana, 7 de noviembre, en el IES Juan D’Opazo de Daimiel (Ciudad Real).

Encuentro Preparatorio y Metodología de Talleres

En el encuentro preparatorio se presentará y pondrá en marcha la acción. Ahí se informará y sensibilizará a docentes y profesionales de la importancia de implementar formaciones en alfabetización de ciberseguridad e IA, a fin de potenciar la coordinación, coherencia y eficacia de la misma. Se recomendará dar continuidad al proceso educativo con recursos gratuitos y eficaces de aplicación práctica en el aula.

Los 22 talleres formativos se centrarán en el desarrollo de competencias para un buen uso de la Inteligencia Artificial, con un enfoque específico en ciberseguridad. La metodología será participativa y dinámica, combinando explicaciones teóricas con ejemplos cotidianos y promoviendo espacios de reflexión y análisis crítico del alumnado.

Formación para Docentes

En la formación de formadores, el ‘webinar’ a docentes buscará favorecer el desarrollo competencial en materia de IA y ciberseguridad. Se abordarán las competencias y conocimientos necesarios para el uso seguro, ético y eficaz de la IA en adolescentes, prestando especial atención a la ciberseguridad.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.