El Gobierno regional lanza el programa ‘Mujeres que lideran Castilla-La Mancha’ para fomentar el liderazgo femenino empresarial

Un Programa Innovador para la Mujer

Albacete, 10 de septiembre de 2025. El Gobierno autonómico, a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, lanzará el próximo año un programa pionero en la región, titulado ‘Mujeres que lideran Castilla-La Mancha’. Este programa tiene como objetivo apoyar e impulsar proyectos que fomenten la presencia de mujeres en el ámbito directivo, económico y empresarial de la Comunidad Autónoma. La consejera del área, Patricia Franco, ha señalado que este programa será una de las novedades en los presupuestos de la Junta de Comunidades para el año próximo, dotándose con 200.000 euros.

Encuentro Empresarial en la Feria de Albacete

Patricia Franco realizó este anuncio durante el Encuentro Empresarial de AMEPAP en la Feria de Albacete. Además, anticipó que al día siguiente se llevará a cabo la primera reunión del Pacto ‘Castilla-La Mancha, Horizonte 2030’. Este encuentro se centrará en el tejido económico y productivo de la región y dará inicio a la creación de una estrategia que firmará el presidente García-Page junto a los agentes sociales a finales de este año. “Esto nos permitirá proyectar la región que deseamos en 2030,” destacó Franco.

Apoyo a Mujeres en el Ámbito Empresarial

Durante su intervención, Franco subrayó la importancia de compartir este encuentro con la nueva presidenta de AMEPAP, Vanesa Serrano. La consejera expresó el compromiso del Gobierno regional para trabajar en pro de aumentar la visibilidad de la mujer en el ámbito empresarial, especialmente en posiciones de liderazgo y direcciones. En este contexto, también resaltó el éxito de la Tarifa Plana Plus, una línea de apoyo a las y los trabajadores autónomos introducida este año. Esta iniciativa ha cerrado el plazo de solicitud con más de 10.500 peticiones, de las cuales casi una cuarta parte provienen de la provincia de Albacete.

Resultados de la Tarifa Plana Plus

De las 2.776 solicitudes registradas en Albacete, casi la mitad corresponden a mujeres. Franco indicó que, dentro de este total, una de cada cuatro solicitudes proviene de mujeres jóvenes que se encuentran en sus tres primeros años de actividad laboral. Este dato evidencia el impulso que están dando las mujeres al emprendimiento en la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.