El Gobierno regional lanza ayudas para la sensibilización y prevención de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual

Convocatoria de Ayudas

Toledo, 7 de julio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de la Mujer, ha publicado este lunes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) la convocatoria de ayudas destinadas para la sensibilización y prevención de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, así como a la atención a mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual o mujeres en contexto de prostitución.

Iniciativas Apoyadas

Las ayudas están dirigidas a iniciativas como campañas de sensibilización en redes sociales, orientadas a población juvenil, con el objetivo de concienciar sobre la trata y la prostitución como una manifestación de la violencia contra las mujeres. También se apoyarán servicios de atención directa para mujeres en situación de trata o prostitución con atención profesional individualizada integral para facilitar la autonomía de las mujeres y su reinserción social. Asimismo, se financiará la formación especializada para profesionales de la Red de Recursos del Instituto de la Mujer, así como de los ámbitos de Servicios Sociales y Sanidad de la región, sobre la trata con fines de explotación sexual, sus causas y consecuencias, y las claves para su detección y abordaje desde las administraciones públicas, entre otros temas.

Declaraciones de la Directora del Instituto de la Mujer

La directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Lourdes Luna, ha señalado que “la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual es una de las formas más crueles de violencia de género y requiere una respuesta firme y coordinada desde todos los ámbitos institucionales y sociales”.

Detalles de la Convocatoria

La cantidad destinada para esta convocatoria es de 84.000 euros, con un límite de 12.000 euros por proyecto. Desde la primera convocatoria de estas ayudas en 2016, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido 724.000 euros que han financiado 63 proyectos, poniendo en marcha iniciativas clave para combatir la trata con fines de explotación sexual.

Compromiso del Gobierno Regional

Lourdes Luna también ha asegurado que “el compromiso del Gobierno regional es claro, No vamos a permitir que esta forma de esclavitud siga presente en nuestra sociedad. Estas ayudas son una herramienta fundamental para sensibilizar y concienciar a la ciudadanía, y acompañar a las mujeres víctimas de trata, para seguir avanzando hacia una realidad libre de violencia contra las mujeres”.

Presentación de Solicitudes

Las solicitudes deberán cumplimentarse únicamente de forma telemática con firma electrónica, a través del formulario habilitado en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El plazo de presentación de solicitudes será de diez días a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.