Introducción
Toledo, 5 de septiembre de 2025.- La Consejería de Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, ha publicado esta semana en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha las bases reguladoras y la convocatoria de ayudas 2025 destinadas al fomento de agrupaciones de propietarios forestales privados (APF) para la gestión conjunta de montes, con una dotación económica de 200.000 euros y financiación íntegra con fondos Next Generation EU – Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Objetivos de la Convocatoria
Como ha explicado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, el objeto es “impulsar la gestión forestal conjunta y sostenible en la región, superar la fragmentación y minifundismo mediante la creación de agrupaciones de propietarios y promover el uso múltiple de los montes, favorecer la bioeconomía, generar actividad económica y empleo verde, así como contribuir a la fijación de población en zonas rurales”.
Beneficiarios
Los beneficiarios son personas físicas y jurídicas, titulares privados de montes en Castilla-La Mancha. Se permite la agrupación en distintas formas jurídicas: asociaciones sin ánimo de lucro, comunidades de bienes, sociedades civiles o estructuras equivalentes; y no podrán ser beneficiarias las administraciones públicas ni entidades vinculadas a ellas.
Requisitos Principales
Los requisitos principales son que las agrupaciones estén formadas por, al menos, dos propietarios; una superficie mínima de gestión conjunta de 500 hectáreas; y los montes de más de 100 hectáreas deberán contar con un instrumento de gestión forestal sostenible vigente o presentado.
Actuaciones Subvencionables
Las actuaciones subvencionables serán el asesoramiento técnico forestal para la creación de estructuras de gestión conjunta, la elaboración de Plan de Actuaciones (según modelo oficial) que defina la estrategia de gestión conjunta y aprovechamientos, acciones informativas y preparatorias para la constitución de la agrupación y gastos asociados a la creación de estatutos, registro, reuniones técnicas, etcétera.
Financiación y Plazo de Solicitud
La financiación y cuantía de la ayuda es del 100 por cien del gasto subvencionable, con un máximo por solicitud de 20.000 euros, en régimen de concurrencia competitiva. Se podrán realizar actuaciones hasta el 30 de abril de 2026.
El plazo de solicitud es de dos meses desde la publicación en el DOCM, hasta el 3 de noviembre, y la presentación será exclusivamente electrónica en la sede de la Junta de Comunidades (https://www.jccm.es). La orden se puede consultar aquí: Orden 125/2025 en el DOCM.