El Gobierno regional invita a explorar una de las tres áreas ajardinadas de relevancia en los museos administrados por la Junta.

Toledo, 12 de mayo de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho un llamado a la ciudadanía para que descubra una de las tres zonas ajardinadas de gran relevancia que forman parte de los museos gestionados por la Junta de Comunidades. La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, comunicó esta invitación durante la presentación del nuevo jardín botánico del Museo Sefardí de Toledo.

En su declaración ante los medios, Olmedo destacó la existencia de otras zonas ajardinadas significativas, como el jardín andalusí del Museo de Santa Cruz, el abrazo del Museo de Albacete al Parque Abelardo Sánchez y la venerable olma de más de 300 años en el Museo de Dulcinea del Toboso. “Estos espacios son ejemplos de un rico patrimonio medioambiental que nos ayuda a entender la historia de nuestras plantas y su relación con la vida social y económica de las distintas civilizaciones que han habitado la Comunidad Autónoma”, afirmó.

El jardín botánico del Museo Sefardí, que se ha inaugurado en este evento, es considerado una muestra que acerca la naturaleza al público. Este espacio no solo está destinado al disfrute de turistas, sino también a especialistas interesados en profundizar en la historia del patrimonio vegetal de la región.

Este proyecto ha sido impulsado por la Fundación de Cultura Islámica (FUNCI), en colaboración con el Museo Sefardí de Toledo, la Estación Biológica de Torretes de la Universidad de Alicante, y el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha. La intervención en los jardines del museo busca establecer un diálogo entre las comunidades judías de al-Ándalus y el conocimiento botánico que se generó en esa época.

Además, Carmen Teresa Olmedo aprovechó la ocasión para recordar que el próximo 18 de mayo se celebrará el Día de los Museos. Animó a la ciudadanía a participar en alguna de las más de 40 actividades que los museos de la Junta de Comunidades han programado a lo largo del mes, fomentando así el interés por la cultura y el patrimonio local.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.