Guadalajara celebra el Día del Orgullo LGTBI
Guadalajara, 11 de junio de 2025.- El Gobierno regional, a través de la Delegación de Igualdad, ha organizado en Guadalajara dos actos para conmemorar la celebración del Día del Orgullo LGTBI con un carácter cultural y participativo, bajo el lema regional de ‘Castilla-La Mancha con Mucho Orgullo’.
Presentación del libro ‘Pedro Zerolo. Vida y legado de un pionero por los derechos civiles’
El primero de los actos se llevará a cabo mañana, 12 de junio, a las 20 horas en el Camerino Café, donde se presentará el libro ‘Pedro Zerolo. Vida y legado de un pionero por los derechos civiles’. La presentación estará a cargo de Miguel Ángel Fernández, el autor del libro.
Fernández trabajó directamente con Pedro Zerolo y es el director ejecutivo de la Fundación que lleva su nombre. Este libro traza un recorrido por la vida de Zerolo, su activismo en defensa de los derechos civiles y su compromiso político. Se destacan momentos clave de su vida, incluyendo su papel en la presidencia de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) y su contribución a la aprobación del matrimonio igualitario.
Paseo con Mucho Orgullo
El segundo de los actos programados se celebrará el lunes 16 de junio a las 20:00 horas. Este evento consistirá en un ‘Paseo con Mucho Orgullo’, que comenzará en la plaza del Palacio del Infantado y culminará en la plaza del Jardinillo.
El paseo empezará con intervenciones de personas con distintas identidades sexuales. A continuación, el público caminará hacia la plaza del Ayuntamiento donde se ofrecerá una actuación de animación. La marcha concluirá en la plaza del Jardinillo, donde se leerá un manifiesto y diferentes autoridades tomarán la palabra. La jornada finalizará con un espectáculo musical a cargo de Marcus Massalami, nombre artístico de Melisa Meseguer, cantante y Drag King, que llevará a cabo una actividad participativa con el público.
La delegada de Igualdad, Laura Gil, hace un llamamiento a la ciudadanía para que participe en estos actos y recuerda que “esta conmemoración es una celebración de la libertad de cada persona y del respeto a todas las identidades sexuales, porque ninguna tiene más valor que otra, ni merece ser más o menos respetada”.