El Gobierno regional invierte dos millones en 246 planes de igualdad para empresas, entidades y municipios.

Iniciativas de Igualdad en Castilla-La Mancha

Ugena (Toledo), 11 de junio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha inicia dos líneas de subvenciones, con una inversión total de 404.000 euros, enfocadas en promover la creación y aplicación de planes de igualdad en empresas, entidades públicas y organizaciones sin ánimo de lucro, además de financiar planes estratégicos para implementar políticas transversales de igualdad a nivel municipal.

Detalles de las Convocatorias

La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha anunciado la publicación de estas ayudas en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM). Las solicitudes se podrán presentar de manera telemática durante un plazo de diez días hábiles a partir del día de la publicación.

Compromiso del Gobierno Regional

Simón ha enfatizado el compromiso del Gobierno regional para facilitar e impulsar planes y medidas de igualdad en entidades públicas y privadas que, a pesar de no tener obligación legal, se comprometen a eliminar las desigualdades. “Cuando se aprueban y ejecutan estos planes, se transforma la realidad y se crean oportunidades equitativas para todos”, afirmó.

Histórico de Subvenciones

Desde 2025, el Gobierno regional ha destinado un total de 2.029.000 euros a estas iniciativas, financiando 183 planes de igualdad en entidades con menos de 50 trabajadores y 63 planes estratégicos en colaboración con ayuntamientos y agrupaciones locales. Según la consejera, estas cifras demuestran el esfuerzo del Gobierno para ofrecer herramientas que promuevan la igualdad.

Taller sobre Inteligencia Artificial

La consejera presentó estos programas justo antes de inaugurar el taller titulado ‘Piérdele miedo a la inteligencia artificial’ en Ugena. Este taller, organizado por FEDETO en colaboración con el Instituto de la Mujer y la Consejería de Igualdad, busca promover la digitalización entre PYMES y autónomos. Simón, junto a otros líderes como el secretario general de FEDETO, Manuel Madruga, y el alcalde de Ugena, Félix Gallego, reforzó la importancia de incorporar la perspectiva de género en los procesos de inteligencia artificial y promover el liderazgo femenino en el sector.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.